Nuevo alerón Sport Line

La eterna discusión, que si los servicios oficiales son unos ladrones, que si el mecánico del barrio lo hace por la mitad, etc, etc.

Resumiendo (porqué soy servicio oficial entre otras marcas de Honda, no de coches, y sé de lo que hablo…):

El servicio oficial tiene que consumir al año X repuestos de la marca sí o sí, sin contar garantías ( Honda nos 10.000 euros, volvo unos 30.000, mercury 60.000…) y cada año incrementan los objetivos, nunca te piden menos.

Cada marca te cobra entre 1500 y 3000 euros anuales por tener acceso a la información técnica y los programas actualizados. Cuando cambia el programa o el interface, a pagar (el último de volvo, 4000 euracos)

También te obliga a comprar utillajes específicos para cada motor/coche/moto, que cada vez que cambia un modelo hay que renovar parcial o totalmente.

Todos los mecánicos han de estar certificados anualmente, lo que exige ir a cursos de 2 días normalmente a Madrid o Barcelona, cuyo coste paga por supuesto el concesionario.

Eso sin descontar el nivel de ventas que les exigen, porque los coches no se los dejan por la cara, ellos los pagan y luego te los venden a tí, y el margen no es para tirar cohetes y mientras el coche está en la concesión, los intereses de las pólizas de crédito se han de pagar.

El taller de barrio tiene una herramienta multimarca y está asociado a una cadena que le da soporte a cambio de una subscripción (talleres AD, CF, etc), pero ni los precios ni las exigencias tienen nada que ver, y ¿cuando no encuentran el problema ha dónde van? pues al servicio oficial.

Mi suegro tiene un taller de pueblo desde hace 50 años, no os penséis que tengo nada en contra, pero es que los precios de unos y otros tienen un porqué.

7 Me gusta