Yo hoy de Barcelona a Andorra a toda mecha y con bastante subida en contra 6,8l. De vuelta y al contrario, no tanta subida. Conduciendo a altas velocidades, Y revoluciones altas en curvas. Vamos que lo he estrujado un poco, y circulando en caravana al entrar en Barcelona ha echo 6.1l.
Por cierto se ha saltado un Sr. muy mayor un stop con un Citroën 2CV. Y nuestro civic frena lo no que está escrito. Ha estado chupado pararlo. Ha saltado el símbolo ese amarillo de colisión y casi no he tenido que hacer fuerza para detener el coche. Y no iba despacio precisamente.
Sedan 1.5 100% poblado trayectos cortos de 2-3 kilómetros con semáforos y atascos ligeros 8.4 litros, 100% autovía a 140-150 durante alrededor de 700km con el equipaje de las vacaciones, aire puesto y 2 personas en el coche 6.7
Buenas. Me gasta exactamente lo mismo que a ti, tengo media de 8,2 todo por el pueblo, a 0 grados de temperatura y 2 o 3km de desplazamientos.
Este verano sin embargo oor carretera, bien cargado y con la family hasta Málaga o sea 1100km dese mi pueblo y dandole caña no llega a 6.5.
De todos modos, no crees que hay mucha diferencia con lo que dicen otros por aquí? Gracias
Yo desde luego siendo sincero soy de aceleraciones un poco bruscas😂 todo depende de la manera de conducir…eso lo hace todo, pero si que lo he pensado que hay unas diferencias…pero tu prueba a conducir en modo Flandes vas a ver como baja😂
Compara lo que hablas de tu forma de conducir con otras personas y verás el por qué de la diferencia.
Buenas! Pues ami m consume 9l por pueblo y con deposito lleno e hecho 420 km🤣
Esa es la media de ida y vuelta a Granada más dos viajes desde el párking del apartamento a Sierra Nevada. 1.5 Sedán.
Nada de modo ECO y a menudo con el desempañador enchufado.
Baca imantada con una tabla de snow al techo, 4 adultos y el maletero literálmente a tope. Podías meter un par de calcetines en una esquina.
Podría haber buscado un consumo más ajustado pero me parece bien para la carga del coche (incluída la aerodinámica) y el hecho de no renunciar a su característico tacto.
Pregunta… por qué llevas desactivado el mitigador de colisiones??
Porque al llegar a valencia para variar había una pedazo de retención y no paraba de pitar, luego ya se me olvidó ponerlo.
En mi caso en autovía (85 km) con bajadas y subidas constantes a 127 km/hora, ida 6.1 vuelta 6.3. No es una medición de un día, todos los fines de semana lo hago y es la media. Coche con maletas y tres ocupantes.
Y no hubiese sido mejor dejar más distancia de seguridad??
Morrillu: vamos, digo yo…
O al menos reducir en un punto la agresividad del sistema de avisos. Pero desconectarlo directamente…
Soy estricto en respetar la distancia de seguridad, evita prácticamente cualquier accidente por alcance en cualquier situación.
Otra cosa es un atasco donde no pasas de 15km/h y el coche tiende a ser intrusivo, por lo que si me dan la opción de desactivar algo que puede llegar a ser molesto “why not?”. Es un asistente que da para debate.
Eso también, yo mismo he sido quien ha puesto el aviso en distancia corta jajajaja
Mis perdones
A mi me ha salvado de muchos sustos mayores, yo no lo desconectaria nunca. Lo digo pensando en tu seguridad.
Intrusivo?? Ni de casualidad, es muy permisivo y cuando salta la detección estamos en la zona en la que “igual paramos o igual no” dependiendo de las condiciones, estado de neumáticos, amortiguadores, tiempo de reacción (a menor velocidad vamos más despistados)… demasiadas variables.
No lo digo expresamente por ti pero lo de “intrusivo” es un poco cansino. Cuando salta el ABS, control de tracción o de estabilidad en el 99% de los casos es porque hemos sobrevalorado el nivel de agarre, la velocidad en paso por curva, etc. Es decir, nos hemos equivocado claramente porque como no estamos en un circuito pasando cada 2 minutos por la misma curva, no se debe (ni puede) buscar ese límite en el que ya saltan los sistemas de seguridad.
Morrillu: que parece que a la gente no le entra en la cabeza, más todavía en las motocicletas…
A mí salvarme como tal no, algún aviso que he agradecido. Al igual que sustos: tuve que esquivar un camión tras el que circulaba por el carril derecho, y con espacio de sobra cuando hice la maniobra el coche me pegó un frenazo que casi se me llevan por detrás y se podría haber causado un accidente mucho mayor que sin el asistente… por eso digo que da para debate. Agradezco que sea tan conservador (como la crucero adaptativa) pero a veces nos juega malas pasadas.
Sí, en el caso del control de estabilidad te doy toda la razón. Respecto al de alcance, soy yo quien lo ha ajustado a la distancia más corta, así que debería apechugar jajajaj
Igualmente, gracias por los consejos y ver que la gente está implicada con la seguridad vial (no estamos hablando de modo Flanders)
Hola a todos compañeros, ya sabeis llevo con vosotros 4 dias…reales vamos jeje.
Pero os leo y vamos…sois unos makinas.
Da gusto leeros jeje.
Envidio tu optimismo o la región en la que vives . En este país en cuanto mantienes la distancia de seguridad viene un cuñao y te mete el coche delante, en el “hueco” ; ya sea circulando a 120, en ciudad o en una retención camino de la playa o a la vuelta.
Siempre dejo distancia con el coche que me precede a pesar de la actitud del resto de conductores, pero entiendo que en según qué circunstancias del tráfico desactivarlo no es una temeridad.