Instalación completa de una barra de luz LED

¡Buenas a tod@s!

Como algunos de vosotros ya sabréis por proyectos anteriores que he hecho, me gusta realizar modificaciones en el coche que, generalmente, son poco comunes o directamente inexistentes. Esta vez, debido a la poca iluminación y la abundancia de animales cinegéticos en la zona donde vivo, llevaba un tiempo pensando en instalar un punto de luz adicional a los de serie. Después de investigar un poco, me decidí a llevarlo a cabo.

El primer paso fue elegir qué tipo de luz quería. Tras revisar el mercado, entre luces de largo alcance y luces de gran angular, me decidí por el primer tipo. Aparte de eso, y tomando la ley con pinzas, otro requisito imprescindible era que la luz estuviera homologada, por lo que pueda pasar, ya sabéis. Así que, finalmente, me decidí por la Osram SX300-SP

El segundo paso consistió en buscar la mejor manera de soportar la barra de luz, teniendo en cuenta su peso y dimensiones, y asegurándome de que no interfiriera en ninguna funcionalidad del coche. Además, quería un sistema que me permitiera retirar el soporte con relativa facilidad sin tener que desmontar el parachoques cada vez. La solución que se me ocurrió fue fijar la barra en la parte superior de la “H” delantera. Así que, después de cortar, plegar, soldar y taladrar unas chapas de 2 y 3 mm, conseguí fabricar unas “orejas” que sobresalen entre la rejilla de serie, quedando justo por encima del logo del coche.

Para anclar estas “orejas” al chasis del coche, aproveché el travesaño delantero donde se sujeta el parachoques. De este modo, la chapa remachada hace de prensa con las orejas. Así, con solo retirar el plástico delantero que cubre el radiador y deja al descubierto el cierre del capó, es posible retirar todo el soporte sin necesidad de desmontar nada más.

Finalmente, quedaba la parte más tediosa para mí: la instalación eléctrica. Tras investigar un poco sobre el tema, me di cuenta de que lo más práctico era comprar la instalación ya hecha, en lugar de hacerla yo mismo por partes. Casualmente, Osram tiene una instalación a la venta, y tras buscar en páginas de segunda mano, conseguí una Osram Wire Harness AX 2LS.

Otro de los requisitos de este proyecto era que no quería modificar ni cortar ningún panel del interior del coche, así que la única solución fue cablear la alimentación hasta la botonera izquierda, que ya tenemos de serie.

Encontré una botonera retroiluminada en Aliexpress Performance, exactamente igual a la de serie pero “ciega”. Después de hacer varias pruebas y compras, lo que finalmente necesité fueron cables, terminales, una grimpadora, un multímetro, la instalación de Osram y un relé de 12V 40A de 4 pines.

Para los más curiosos, es posible que os preguntéis por qué utilizo 2 relés. La explicación es que la instalación de Osram toma el positivo y el negativo directamente de la batería. Este pasa por un fusible y luego llega a un relé, el cual gestiona el paso de corriente mediante un interruptor ON/OFF que va al interior del coche.

En mi caso, como quería instalar el interruptor “OEM”, que lleva corriente directa, fue necesario un relé adicional para que todo funcionara correctamente. Sin este relé, no se podría incorporar el interruptor. Además, aproveché para darle positivo de las luces, de modo que al encender las luces cortas, el interruptor también se ilumine.

Como siempre, en este tipo de proyectos, cuando intento explicarlo, siempre se me quedan cosas en el camino. De todas formas, os dejo con el resultado final.


2 Likes

Está bien para ver un bicho plantado en mitad del carril a bastante distancia, pero por lo demás yo solo veo problemas…y muchos. Si se te cruza un animal desde el arcén justo a tu paso, que es lo más típico, ya puedes llevar las luces de la nave de E.T. que poco vas a evitar. Si hablamos de tema legal, ya sea ITV o si te paran los compadres de verde, creo que ya lo sabemos todos, y ya para rematar la faena no te digo nada si en vez de un jabalí el que va despistado es un peatón atontado con la luz, pero de la pantalla de su móvil. Luego explícale al seguro la movida y tal a la vez que te van diciendo “adiós muy buenas”…