Junta de culata Type R FK8

Buenas a todos, tengo un Civic Type R FK8 desde junio de 2019. Durante estos años lo he usado bastante, unos 20.000 kms/año, en su mayoría en viajes largos. El coche tiene 140.000kms, no ha entrado en circuito, nunca le ha subido la temperatura y se ha llevado un mantenimiento relativamente escrupuloso por mi parte.
Tiempo atrás empecé a notar que consumía algo de refrigerante hasta que un día lo utilicé en un trayecto de unos 90 kms, aparqué el coche con el refrigerante a nivel y a la mañana siguiente se había quedado vacío el vaso de expansión. El refrigerante lo expulsaba por exceso de presión en el circuito.

En el taller se confirmó, como no podía ser de otra forma, la avería mas cara, la junta de la culata. Tras algunas averiguaciones y con la ayuda de algún compañero del grupo FK8 me puse en contacto con un chico que se dedica a hacer este tipo de reparaciones, especialmente en Hondas y decidí sacar el motor completo para reparar en condiciones el tema. Las operaciones que había que realizar al coche quedaron de la siguiente manera:

  • Rectificado de plano de culata.

  • Rectificado del plano del bloque.

  • Instalación de una junta de culata nueva. Se ha optado por una reforzada de la marca Cometic.

  • Instalación de tornillería reforzada Golden Eagle.

Aparte de lo anterior, también de va a instalar una bomba de agua nueva y termostato. En este caso he optado por instalar el kit de bomba del Type R FL5 al tener algo mas de caudal y ser compatible.

Aprovecharemos para poner un embrague nuevo. El mismo no tiene un desgaste excesivo pero ya que se ha desmontado se aprovecha para ponerlo nuevo, en este caso el original de Honda.

Espero tener el coche de vuelta en 1 semana aproximadamente. Iré actualizando el tema para que, si a alguien más le sucede algo similar, sepa por donde tirar y lo que cuesta aprox.

En resumen, por si os interesa, unos 4500€ todo.

En las siguiente fotografías os muestro la zona donde se ha ido la junta.

Tras el rectificado de los planos del bloque y culata os dejo algunas imágenes del motor. Ahora solo falta volver a meterlo en el coche.

18 Likes

Hola tras decir que has hecho todo el mantenimiento tras esos 140.000 km…
Nose si habrás cambiado una o más veces el anticongelante…al igual que con esos kilómetros.etros y ese motor por así decirlo deportivo yo hubiera cambiado varias veces el anticongelante…y llegados a más de los 100.000 el termostato…incapie en que nose el mantenimiento que ha tenido…al igual que después de darle caña a ese motor esperar a que se enfríe todo antes de pararlo…ya que en esas aberturas " líneas huecas "entre cilindros se puede quedar el agua en ebullición y así cojer mucha más presión en esa "zona crítica"tras una buena paliza al motor y si esperas a qué todas las temperaturas se reestrablezca no existirá o será menos esa presión …espero haberte ayudado con mi consejo

1 Like

Aunque no debería ser necesario, puntualizo que con “mantenimiento” no me refiero a cambios de aceite y filtros. El anticongelante lo he cambiado en 4 ocasiones, el aceite de la caja 3 veces, líquido de frenos mas de 4 veces, bujías 3 veces… Todo ello de manera preventiva y nunca correctiva. También he respetado siempre los tiempos de calentamiento y enfriamiento, como no puede ser de otra manera si se sabe lo que se está llevando. Es lo mínimo para este tipo de coches (y debería hacerse para todos).
El termostato fue lo primero que se comprobó y funcionaba correctamente.

Aprovecho para subir algunas fotos del motor tras las tareas de rectificación previas a su ensamblaje.

2 Likes