Me refiero a que no haya que hacer una obra de ingeniería para quitarlas, o que la pasen de por si sin problemas. Sé las obvias pero igual podemos hacer una lista de modificaciones, con precio aproximado, y las mejoras que suponen. Sé que hay gente como @kytos, que ha llevado el fk7 a 300CV pasando ITV.
Empiezo yo:
KTuner (solo para 1.5T): de los 182CV de stock (195CV en banco) hasta 240CV - Unos 600€ con el mapa de TSP.
Bluespark: @jotafermar promoción promoción! ¿Qué ganancias y precio?
Intercooler Mishimoto o PRL: ganancias de hasta 10CV, y mejora de refrigeración sobre todo en verano. Muy recomendado para no perder potencia en climas muy cálidos, y mejorar la fiabilidad si le metes KTuner . Unos 1000€ con tuberías + 150/200€ de montaje.
Adminisión: el filtro de alto flujo como el K&N son 80€ y sube la potencia unos 5CV, no sé si admisiones avanzadas suben más la potencia o solo añade mejoras en sonido.
Cambio de embrague: con caja manual de stock aguanta unos 380Nm de par. No sé cómo será para la CVT @kermito? Tampoco sé por cuanto sale, supongo que barato no será.
LLantas ligeras: las de serie pesas 11,6kg, si cambias por unas de 9kg, son casi 6,5kg menos de masa suspendida. Unos 1000€.
Turbo más gordo?
Línea de escape?
Downpipe: ni de coña pasa la ITV y es difícil de quitar.
Frontpipe?
Otros?
Seguro que si me ayudáis, podemos hacer una guía para newbies con aspiraciones como yo jeje.
El intercooler no debería pasar la ITV, otra cosa es que no lo vean o hagan la vista gorda. Lo mismo con la admisión, aunque en esta ya te digo yo que no harán la vista gorda.
La caja CVT aguanta hasta 230/240 lb/ft o ~310/325 Nm. aunque por ejemplo la TSP entrega 350 Nm PERO solo a partir de las 4.000 rpm para mantener a salvo la caja.
Madre mía, que me dices! No lo sabía. O sea que el par máximo te lo entrega a partir de las 4000 vueltas para proteger el embrague? Va a estar guay ver cómo te sube la curva de par el sábado
Por suerte, @Javierp85 ya tiene el Ktuner preparado, así que, podremos ver la diferencia entre el manual y el automático jeje.
Por lo del intercooler, y la admisión, realmente si no da problema de gases, ni un sonido muy basto, no tendrían ni que abrirte el capó, no?
Empiezo comentando que mi coche no ha pasado ITV con todo lo que lleva (la tuve que pasar antes).
Respecto a lo que has dicho:
Ktuner: Imprescindible mirar primero la compatibilidad de tu ECU con Ktuner, si no, tendrás que esperar a que le den soporte. Ktuner es simplemente una interfaz de reprogramación que viene con unos mapas base, pero nos permite hacer una repro a medida o meter otros mapas enlatados mas afinados como es la TSP Stage1 (dando 240cv al motor). Aquí el límite es el cielo, o mejor dicho, ktuner no tiene límites de potencia, si no el turbo de serie o si se pone un turbo más grande el límite serían los internals del motor (bielas), gasolina, etc. Si usamos ktuner se deslimita la velocidad del coche.
Intercooler: La ganancia es mínima, ni siquiera 10cv si es un pase fresco, pero sobre todo ayuda a no perder potencia en verano o días calurosos (evitamos perder esos 10cv o mas) y es mucho mejor respecto al de serie enfriando después de varios acelerones, manteniéndose frio.
Admisión: Si se busca rendimiento sin llegar a potencias extremas el filtro K&N es suficiente, siempre que lo mantengamos limpio.
Embrague: Salen a poco más de 1000€ + instalacion. Empieza a ser necesario cuando se usa una downpipe + repro, ya que aumenta el par, siempre se puede recurrir a bajar un poco la presión del turbo y evitar problemas. Además, los kit de embrague monomasa ayudan a evitar el revhang, haciendo que bajen más rápido las RPM y facilitando los cambios de marcha rápidos. Se recomienda poner el ACT, Competition o embrague de Type R con monomasa adaptado, todos con discos organicos de calle.
Turbo más gordo: Nos ayudara a ganar potencia, de 3k RPM en adelante, llegando hasta el corte sin desfallecer. Normalmente se gana como mínimo 30cv (con electrónica a medida) en adelante, respecto a una repro con el turbo de serie. Turbos como el de 27won W1 pasan desapercibidos ante los ojos de la ITV o policía, ya que es igual que el de serie pero algo mas grande. El problema respecto a la ITV es que suele venir acompañado de downpipe, inlet, MAF housing, etc. Por debajo de las 3000RPM perderemos algo de par y no tendrá un empuje contundente respecto a una repro con turbo de serie, pero suficiente fuerza para usarlo a diario.
Línea de escape: Se recomienda pasar a 2.5 para optimizar la salida de gases (y también sonido), mientras se mantenga la geometría de serie, numero de silenciosos y colas, y estos estén homologados (como duramas) no hay problemas con ITV ni policía.
También podemos cambiar la downpipe (donde se aloja el catalizador) por una de mayor flujo y nos dará una ganancia en sonido y potencia, sobre los 7~10 CV. Obviamente esto es ilegal y no pasará ITV, aunque lleve un catalizador de alto flujo. (PRL ha lanzado una nueva serie de downpipe catalizadas que esta por ver si pasaría ITV).
Mi recomendación depende del uso que le vayáis a dar al coche, pero asumiendo que queréis mejorar la dinámica del coche recomendaría empezar por lo siguiente:
Ruedas (llanta ligera + neumático deportivo tipo V105 o PS4)
Flitro K&N + Ktuner con TSP
Latiguillos metálicos y liquido (Motul 700 o Ferodo superformula) + añadir pastillas si notamos fading
Cambio de barras estabilizadoras (podemos optar a solo poner la trasera de Type R o montar un kit tipo whiteline o eibach)
Chuches del cambio de acuity.
De aquí en adelante podríamos poner kit de frenada, roscada, big turbo, embrague, asientos semibaket… y lo que queráis calentaros y acabar como yo…
El capó lo suelen abrir, pero yo he pasado Itvs siempre con admisión en todos mis hondas y nunca me han dicho nada… pero realmente no es homologable… yo llevo todo en ficha menos la admisión, así que este año estaba un poco cagado, lo único que hice es disimularla un poco pintando en oscuro el logo del fabricante que era rojo y la ventana de la caja por donde se veía el cono y como siempre cero problemas.
Los CVT no tienen embrague, pero limitan la presion del turbo (mas que en los manuales) en bajas RPM para evitar que la correa metalica del CVT patine y se dañe. En los manuales no limitan tanto el par, pero obviamente no lo exprimen al maximo tampoco ya que mucho par a bajas vueltas es malo para la caja y para las bielas.
El intercooler de mishimoto, si no es por las tuberias, casi ni se nota, y no dan problemas de emisiones, lo unico que da problemas de emisiones son los cambios de catalizador (downpipe). La admision, si llevas un cono, te pueden echar para atras tambien.
Yo tengo KTuner con la TSP puesta y me llega mañana el filtro K&N que también estará puesto antes de que lo metamos en el banco este sábado.
La TSP son 79,99$ pero es importantísimo lo que te dice @kytos , tienes que verificar con KTuner que la ECU tenga soporte porque, en mi caso, ha sido una odisea que, aunque ya lo tengo todo funcionando, todavía no está del todo correcto, para mi ECU la versión que me han mandado es una Beta y tengo un error permanente en el tablero porque el Start/Stop está deshabilitado. Todo funciona perfectamente y es hasta cómodo porque ese sistema nunca lo uso porque no me gusta pero si me toca las narices ver el error ahí.
Vamos a tener configuraciones muy interesantes este sábado @kermito y yo con la misma admision, los dos con IC y con la TSP uno automatico y otro manual.
Luego mas manuales con TSP tambien pero sin IC ni admisión si no me equivoco, va a ser una comparativa muy interesante!
El tune te lo regalan cuando compras el Ktuner, no hace falta que lo compres. Una vez enviado te crearán un ticket para que les pongas el # de ECU y te manden el archivo que toca. aún así nunca está de más comprobar si tu ECU está soportada aquí: 2016+ Civic 1.5 Turbo – KTuner LLC