100-110km/h con retenciones. 50km de ida, 50 km de vuelta
Yo en casi 29.000km llevo una media de 5,9 con mi 1.5.
Te recomiendo el 1.5 para 20.000 al año son dudarlo. Son pocos kms.
Buenas chicoshe realizado el primer viaje largo con el sport plus este finde, casi 600km y un consumo que me ha sorprendido muy gratamente.
Consumo real 5.86 llenando y dividiendo por los km.
Redondeando han sido.400 km por autovía y 200 por nacional
Modo eco casi todo el viaje solo quitado cuando necesitaba un extra de potencia en alguna subida o para adelantar.
Velocidad en autovia entre 120 y 130 reales de gps con alguna punta a 145.
La verdad que para un viaje tranquilo por autovía y nacional te saca consumazos. Muy satisfecho en este sentido.
Respecto a los trayectos diarios pues es otra historia.
Te lo muevo mejor a este post ya que trata exclusivamente de este tema a nivel general.
Saludos.
No vas a consumir menos por ir en eco. Simplemente la respuesta al acelerador es menor.
Y el climatizador funciona de una forma más económica. Y el control de crucero recupera la velocidad de una forma más progresiva…
Morrillu: Sí, ayuda siempre y cuando adaptes tu conducción no hundiendo el pie, por ejemplo
Si. Entre los 3 igual disminuyen 0.001 litros el consumo. Pero oye, algo es algo.
Alucinarías con lo que se puede conseguir en una conducción económica gracias a la práctica y también las ayudas electrónicas. Sobre todo en ciudad, que es donde más diferencias marca el conductor
Morrillu: económica, que no lenta…
El conductor es la clave, se puede ir bastante rápido y tener consumos razonables, basta con anticiparse al entorno si el tráfico lo permite.
Luego está el que sigue acelerando aunque el semáforo esté en rojo.
Yo Vine el sabado de viaje para Galicia desde Madrid 640km aprox, con velocidades de 140-170 casi todo el camino el consumo del viaje parando a repostar cuando aún me quedaban para 100km en el deposito ha sido de 6.9litros, consumo mas que bueno para las velocidades mencionadas
Alguna master class para nosotros los plebeyos?
No, que luego me llaman loco por ir en sexta por ciudad a 55 kmh…
Morrillu: u otras cosas peores…
¡F L A N D E R S!
Fuera coñas, a 60 voy en 6ª también cuando conduzco tranquilo, no me parece ninguna aberración..
Ayer por la M-40 a 80 me hice un consumo de 4.3l/100km (Porque tenía a mi pareja con un pequeño C3 siguiendome y no quería perderla, que conste)
Ha ahí la cuestión, me niego, en un viaje largo donde uno puede “manualmente” moderar el consumo, a recortar con el aire acondicionado en verano.
Considero que activar el eco de nota demasiado en el confort para lo que ahorras. Por lo menos en estas fechas, y viajes de crucero.
Pero también veo mucha gente por Andalucia con la ventana abierta por la autopista me sorprendió muchísimo, eran coches nuevos.
A esta gente habría que enviarle [este] enlace… concretamente la parte que dice:
Así, se ha determinado que, a partir de entre 80 y 90 km/h, llevar las ventanillas bajadas consume más que si vamos con el aire acondicionado activado. Esto significa que por ciudad sí que podríamos ahorrarnos el climatizador y abrir las ventanillas, pero no así en vías rápidas: circulando a 120 km/h siempre consumiremos menos con el aire acondicionado y las ventanillas cerradas.
Nada más que añadir, señoría.
Pero si la suben, el resto de gente no oye lo que están escuchando…
Morrillu: a quien maneja mi barca quién… que a la deriva me lleva, quién…
Primero, aunque @genyt hacía alusiones a los andaluces en concreto, mi comentario hablaba en general por aquellos que van con las ventanillas bajadas para que se les escuche la música. En Asturias, en Salamanca, en Madrid, en Levante o en Andalucía.
Segundo: mi abuelo era de Jaén, tengo familia en Cazorla y en todos estos años he tenido la suerte de recorrerla prácticamente en su totalidad. Y es un lugar que me encanta, tanto que posiblemente el año que viene vuelva a repetir unos días en Cádiz.
Y los tópicos, como las leyendas, esconden normalmente mucha verdad. Aquí en Asturias estamos gordos porque comemos mucho, a veces somos un poco faltosos, gritamos mucho al hablar y nos encanta la juerga. Pero a la vez, como los andaluces, también tenemos otras virtudes que se descubren viniendo, como yo descubrí por mis propios medios las del sur pero, también, confirmé algunos tópicos.
Morrillu: ofenderse cuando se generaliza es tener poca autoestima individual…
No empecemos a desvirtuar el tema, que tengo la reportadora a punto de disparar
Hombre un poco loco si estas
Si diré que por la M30 a 80 en 6ª haces unos consumos ricos ricos de 4l+
No es mi intención señalar a los andaluces ni mucho menos.
Yo viví toda mi vida en Galicia, menos el año pasado que viví en andalucia, y me llamó la atención la cantidad de gente que va por las autovías con la ventanilla bajada. Lo vería normal en coches viejos sin a/c (hasta hace unos años en Galicia se vendía mucho coche sin AC) pero en coches nuevos me sorprendió, ni es una crítica, ni un desprecio a nadie.
De hecho solo tengo buenas palabras para la gente con la que traté en el sur.