Consumos Honda Civic 10 generación

La flechita esta muy bien a tema indicativo. Yo no diría que hay unas rpm ideales para llevar el coche, al fin y al cabo depende mas de la carretera, si vas cargado o no, tipo de motor del coche. El coche tiene que ir relajado para una conducción eficiente. Si vas llaneando puedes ir a 70 en sexta y acelerando lo minimo y el motor va encantado de la vida. Momentos que el coche va mejor en marchas bajas: supongamos aproximadamente una pendiente de un “8%” a 110km/h el coche sube de sobra en sexta a 2.500rpm pero con el acelerador a 3/4 en ese momento si bajas a 5 iras a unas 3000rpm pero con el acelerador a 1/2 o incluso menos por tanto el motor va mas relajado y consumiendo menos. No se si me he explicado o me he tirado un rollo incomprensible. Espero haber sido de ayuda.

1 me gusta

Con el Sedan 1.5 me salen estos consumos de ordenador

Autopista Madrid-Toledo-Castellón. 5,2 l/100
Ciudad 20%, segundárias, puertos. 6,3 l/100
Tramo de montaña en 2a y 3a (10km) 7,6 l/100

Añado mi aporte al hilo.
Civic 5p 1.5 turbo Vtec Manual:
Consumo medio del coche en los 32.000km que tiene (Parcial A): 6.3L/100km con todo tipo de usos.
Yo lo tengo para que se resetee el parcial B cada vez que lleno el depósito y el uso típico que doy es 30%ciudad, 45% autopista y 25% carretera de Doble sentido con pendientes, curvas y rotondas.
Si hago sólo la parte de ciudad y autopista se me queda en 6.0L/100km.(Uso diario a ritmo tranquilo)
Si hago sólo la parte de Carretera doble Sentido que llevo el ritmo bien alegre, sube a 7.0-7.5L/100km
La verdad que soy un conductor bastante camaleónico, en uso diario soy tranquilo y suave, pero los fines de semana me doy mis curvas y mis alegrías jejeje.
Y dicho sea de paso, encantado con los consumos del coche, venía de un Megane 1.9 dci de 2007 con 130cv manual de 6 marchas con un consumo de 6,7L/100km, nunca habría esperado este consumo en un coche gasolina, más grande y con casi un 50% más de potencia…

1 me gusta

Te has explicado de coña, lo contrario a lo que me pasa a mi que me pongo a escribir y la lio…:joy: michas gracias por el consejo​:+1:

1 me gusta

El ordenador siempre da menos consumo del real como medio litro o más no se el motivo pero pasa en casi todos los coches. Para saber el consumo real depósito lleno y cuando se vuelva a llenar echar la cuenta de litros y Km realizados.

No llevo mucho apuntandolo pero ahí lleváis mi aporte :wink:

1 me gusta

A quien le preocupa ahora el consumo?. Pena de no tener un V8

1 me gusta

Aquí tenemos como referencia el Brent, no el americano… Y los impuestos es el 50% y siempre el mismo. Vamos, que poco lo vas a notar.

Ya hombre, era un comentario de broma. De todas formas la bajada del texas tiene efecto arrastre del Brent, por desgracia no tiene efecto imitativo de los impuestos.

1 me gusta

Estos días me ha pasado una cosa curiosa, he hecho el mismo tramo de autopista de 200 km entre ida y vuelta, 4 veces. En las cuatro similares condiciones de trafico, atmosféricas y respostaje en la misma gasolinera. Las dos primeras veces puse el control de crucero a 129km/h, en ambas llegué a casa con un consumo de marcador de 6.1 litros,mi coche el 1.0 a esa velocidad va a 2900 vueltas. Las dos siguientes ocasiones puse el control de crucero a 135 3100 vueltas aproximadamente, en estas dos ocasiones llegué a casa en una con un consumo de 5.7 y en otra de 5.8. En definitiva que habiendo ido más alto de vueltas he tenido menos consumo. ¿Alguna explicación?

Mil cosas la verdad. Puede ser que llevaras el coche más cargado la primera vez? Hiciste aceleraciones más bruscas. Mas viento. Es un cambio de consumo casi inapreciable la verdad. Otras cosas a tener en cuenta: el motor según va haciendo km en el rodaje se va soltando y consume un pelín menos. Aire acondicionado puesto/ventanilla abierta.
De todos modos no siempre más velocidad significa menor consumo. Igualmente un 6 es un muy buen consumo la verdad, estes motores del Civic x son muy eficientes.

Sin aceleraciones y frenadas, todo el rato con control de crucero, sin trafico en las 4 ocasiones con lo que me permitía anticipar el adelantar. Climatizador igual las cuatro veces. 0.4 litros de diferencia., lo que me extraña es que la lógica me dice que a un régimen más alto debería gastar más.

Puedes haber tenido viento, en contra o a favor, y a esas velocidades afecta enormemente al consumo. De hecho piensa que a mayor velocidad el mayor consumo no es por el régimen del motor sino por la aerodinámica. Al final es muy complicado, por no decir imposible, reproducir dos viajes exactos.

Morrillu: influye hasta el estado anímico a la hora de conducir

1 me gusta


modo abuela jijijijiji

2 Me gusta

yo lo llamaría modo vela

1 me gusta

A mí en algunos viajes más que techo solar deberían instalarme un mástil con una lona .

4,6 en un Bierzo - Madrid , cuando es el trayecto de ida me sube a 5’5 cosas de las pendientes imagino . Eso sí tengo que tener el motor de carbonilla de llevarlo a 2000 en sexta y llaneando…

Que buen consumo!! podrias añadir mas info como velocidad media, motor etc por tener mas datos para contrastar con otros usuarios :wink:

Acabo de volver de un viaje Aguadulce (Almería) Granollers (Barcelona), os dejo los consumos que he tenido.

El 3° registro es de Huércal Overa a Barcelona a 125 o 130 todo el camino excepto radares de tramo y demás, con el climatizador puesto todo el camino a 24,5.

El 2° registro es lo que anduve por Barcelona (conducción normal sin ir a buscar el consumo más bajo) y el primer tramo de vuelta desde Barcelona a Tarragona. Clima siempre puesto a 24,5.

El 3° registro es del tramo de Tarragona a Alicante (parada para comer y repostar), en ese trayecto puse el ACC a 150kmh y ese es el consumo que me hizo durante los 330 km a un ritmo alto, en rectas llaneando a 150 kmh marcaba 5 litros de media pero acabo haciendo 6,7 litros porque en las cuestas a esa velocidad se iba a 12 litros más menos, igualmente clima a 24,5.

Haciendo cálculos desde Aguadulce a Granollers el Civic 1.5 Sedan gastó 43 litros aproximadamente, el mismo recorrido con un Hyundai i20 diesel de mi padre 50 litros :wink:

2 Me gusta

La velocidad media era la legal en cada tramo 120-100 aunque lo mismo puntualmente apretaba algo más, pero conducción muy flanders el coche es un 1.0 que para conducción en autopista está mejor optimizado el 1.5 que consume menos incluso. 0 modo eco, lo considero incluso contraproducente por la respuesta que le quita al acelerador, sabiendo usar el pie sacas mismos consumos

1 me gusta

Bien detallado, curioso lo poco que puede llegar a consumir y el salto de consumo que tiene si le pisas un poco mas

1 me gusta