Al final saqué 20 mil en compraventa; ninguna de las míticas, sino una llamada clicayvendecoche.es (pertenece a Carplus). Me contactaron ellos por el anuncio que puse en coches.net y la verdad con el chico que hablé fue todo muy directo y sencillo (desde luego más que con la mayoría de particulares), y la valoración yo creo que es buena contando las condiciones.
Últimamente, están saliendo unidades a la venta en Ocasionplus que, efectivamente, son los que mejor tasan nuestras unidades según mi experiencia, y por los precios de las unidades, están dando 1000€ menos de lo que daban a principio de año.
Ilustro:
Tened en cuenta que ellos te dan 4000€ menos, es decir, si lo ponen en 24500€, te dan 21500€.
Cada vez hay menos 1.5 con pocos kms, y lo lógico sería que se mantuviera o incluso se encareciera pero en esto del precio siempre hay dos factores: la escasez y la falta de alternativa y es en este último donde hemos pinchado! Lo digo porque ya hay unidades del XI con kilometradas a la venta:
Siendo estos dos, acabado Sport, los Elegance estarán significativamente más baratos. Es decir, no sería descabellado hoy en día o en poco, conseguir un XI Elegance, con 60k €, por 25000€. Precio que sin duda, compite con las pretensiones de muchos para vender su unidad del X, y sin embargo, no hay nada que hacer porque sí, podréis argumentar que el X tiene cambio manual, un diseño más exclusivo, agresivo, japo, que tiene mejores sensaciones, menor peso, más posibilidades de tuneo, reprogramación, modificaciones pero en lo que nunca podrá competir es en algo tan tonto y absurdo como tener la etiqueta ECO frente a la C, porque queramos o no, compartimos etiqueta con gasolinas del 2007, y dentro de 10 años, tener una unidad con etiqueta C o ECO va a determinar que el coche aguante su valor, o que tenga una depreciación salvaje.
Por lo tanto, a medida de que salga oferta del XI, el nuestro valdrá menos. No obstante, la situación y principal causa de que no vendamos nuestras unidades, que no es otra que la falta de alternativas, no va a cambiar tampoco, así que, pronostico que cada vez va a haber menos Civic 1.5 a la venta, y los que vendan, será más por necesidad que por capricho.
Yo la razón por la que no lo he vendido todavía, es principalmente porque no hay ninguna opción en el mercado de segunda zarpa, que me enamoré tanto como lo hizo este modelo…
Lo lógico sería dar el paso a un Type R, pero la situación esta jodida, entre eso y el miedo a arrepentirme de cambiarlo por algo “peor” pues eso…
Aunque un MX5 RF o un GT86/GR86 son alguna de mis debilidades …
El problema con el MX5 o un GR86 es que no son coches de daily, ni para viajar. Lo normal es tener uno de esos en el garaje + un segundo coche para ir a por el pan, y a BCN de vacaciones. No tiene sentido tener un MX5 para ir a hacer la compra al Carrefour…
Pero sí, para ponerte los dientes largos, te puedo decir que antes del Civic, en 2021, fuí a ver un MX5 RF 180CV con 9k km, de concesionarios Mazda, por 19000€, ¿Problema? Que mido 1,90 y no cavia. En cuando al GR86. las primeras unidades salieron por 32000€, no mires a cuánto se cotizan ahora las unidades de segunda mano porque te dan ganas de llorar.
Por otro lado, el sustituto más viable que ha habido en los últimos tiempos ha sido el Focus ST, que se pudo sacar por 32000€ igualmente pero claro, 10l de media para hacer 24000km anuales, pues como que sale caro, sería por lo tanto, más rentable dejarlo de coche de disfrute, y tener un segundo coche para viajar.
Yo tengo un Mercedes 190 D de 5 cilindros atmosféricos, motor de camión, como diría un buen amigo mío, y tengo la papeleta cubirta en cuanto a coche de “daily”, pero aún asi tener que confiar la “merche” para hacer viajes largos…no sé
El MX5, lo que mas me tiene dudando es la altura, yo mido 1.80 aprox… y tengo miedo de ir justito.
Los GR86 ya los doy por perdidos, por la cotización tan alta que tiene y los GT o los BRZ de 1 gen, son los más “asequibles” que he podido ver…
Hasta me llegue a plantear un Abarth 595 Competizione, pero no me termina de convencer pese a que haya probado uno (hay un hilo que hice yo mismo hablando maravillas de el).
Bueno, si sois dos, un GT86 es perfectamente usable de coche de diario, y si no que exprese su opinión @ital que lo usaron así durante bastante tiempo. No es gastón, mantenimientos baratos, ruedas…
Morrillu: lo realmente importante es saber qué es a lo que quieres renunciar para ganar otras cosas…
El GR 86 lo tiene un amigo y tampoco baja de 9-10 l/100 km, o sea que viene a gastar similar al Focus sin tener la pegada de este. El coche es una chulada y vale perfectamente para diario si eres soltero, y en carretera tiene que ser un juguete, pero al final está más limitado por espacio y comodidad. Prefiero algo tipo compacto.
A mi me gusta mucho y opino igual, es más coche que un MX5…
Yo he visto algún BRZ por mi zona y se me cae la baba cuando los veo…
Es que yo con respecto a los motores Subaru he escuchado de todo, desde que son muy bueno hasta que pueden ser una fuente de problemas importante…
De todas formas, aún sabiendo eso, me sigue gustando.
PD: ¿Seré el raro que le gusta un poco más la primera generación que la segunda, con respecto a lo estético?
Estos coches son deportivos y son para lo que son, disfrutar de la carretera. ¿Qué lo puedes usar para ir a por el pan? Pues claro, yo he vivido pegado a Suiza y ves gente yendo al súper en un Porsche 911, pero no es ni lo normal, ni lo ideal…
Lo normal, es tener un buen GT para viajar, y hacer estas cosas o algo de segunda zarpa resultón tipo Honda Accord. Y no solo porque el deportivo pueda ser más incómodo, o porque no está del todo claro que lo puedas dejar en la calle con garantías de que no le pase nada, sino porque casi cualquier deportivo que le hagas 5000km anuales, lo vendes en cuatro años al mismo precio que lo compraste, o incluso más caro.
El GT86 estéticamente es precioso como bien señalas pero hay que tener en cuenta que, en prestaciones, esos 200CV atmosféricos están a la altura del Civic 1.5: https://zeperfs.com/es/duel6667-4069.htm
Que estando por aquí @Morrillu, te dirá que con la mitad de caballos te entretienes y puede que tenga razón, pero también es verdad que a la potencia te acostumbras rápido, nunca es suficiente y sin turbo, la repro se complica jeje.
El tema de los BRZ/86GT de primera generación es el andan muy poco para la potencia que dan y para lo que gastan, y por el mismo precio tienes, o tenias más bien, coches con más pegada y más prácticos. Pero sigue siendo un coche original, chulo y divertido, y perfectamente usable a diario si asumes llevar 2 plazas y un maletero pequeño.
Así es yo tuve durante más de dos años un gt86 de daily, y así dejar parado el Fk8 un poco.
Cabe destacar que el mio no era el más cómodo, agachado, lip y splitters en las taloneras hacia imposible el uso práctico pero si es lo que te gusta y te la sopla la opinión del resto lo hace fácil para todo.
Me fui de vacaciones de asturias a torrevieja con el cargado con ropa para más de 15 días en 2 maletas y dos mochilas sin abatir asientos. Para dos personas. Hice compras de muebles en ikea con el.
Fui de rutas y tramos y a derrapar en circuito. El coche es perfecto para su uso diario y de disfrute salvo que tengas niños, al menos niños con piernas.
Cuando alguien de los que dice que se queda corto o corre poco, que intente ir alegre en una carretera un día de lluvia, o con asfalto sucio.
Que igual corre menos que un Fk7 o un focus, puede ser, pero joder vas en un coche que mola de verdad, no hay 500 iguales y te vuelves a mirar hacia el cada vez que lo aparcas.
Que bonito lo tenías…
Yo ando buscando unidades de GT86, que no me pidan cantidades desorbitadas…
Me parece un coche bastante interesante y creo que encajaría en el concepto que estoy buscando…
Si algo he aprendido con el daily que tengo, es que no te hace falta tanta potencia para pasartelo bien ![]()
A ver el nuestro éramos los segundos dueños, lo compre con algo menos de 60mil km y con alguna mod, radiador de aceite, reloj de presión de aceite, temp aceite, agua… Tubo de admisión hks, frenada, muelles, llantas y pagáramos 20mil, lo vendimos con 80 y algo mil en 23900, es un coche que se cotiza, hay pocos que estén en venta y estén con un buen seguimiento de revisiones y campañas pasadas. El nuestro estaba todo al día en la Toyota y facturas de todo. Pero en cuanto lo pruebas merece la pena el gasto.
Yo quería probar uno ![]()
Respecto a la parte de encontrar unidades con buen seguimiento, es cierto, la mayoría están o pasadísimas de kilómetros con respecto al dinero que piden,roza lo excesivo o están con tuneos de un gusto “peculiar”…
Sí, hay pocos a la venta y los que se ven cuidados y de serie tiene precios elevados, entre 25 - 30 k (5k más para los GR 86) , casi como costaban nuevos. Pero es un coche que se vendió bastante poco, y a partir de ahora empezarán a estar más valorados.
El mio en ese precio me duro anunciado menos de 12horas. Antes de las 24h ya habían subid a Asturias unos sevillanos que estaban de viaje en Madrid a ver el coche y dejar la señal pagada.
Estan más buscados de lo que parece.



