No pq en el navegador me sale, cnsumo del deposito entero a 7,8 total 460km
¿Y no sera Manel que esa repro que le hiciste al coche se está bebiendo tus litros de forma poco eficiente?
Te pondría varias fotos de consumos en torno a 5,5l y depósitos con autonomías de 650-700km, pero ya que no te los crees, eso que me ahorro.
Si no es la repro, es que no sabes conducir bien. Hay cursos en las autoescuelas de conducción eficiente.
A la larga te saldrá rentable.
Antes de la repro tmb me consumía lo mismo… y ya t digo que yo hecho viajes a 4,5 5,0 y a 600 no llego ni por asomo, yo puedo poner una foto tmb con 900 kilometros un deposito en la pantalla… pero por lo que ves no soy el unicoque lo dice…si t fijas hay gente que no llega ni a 400
Yatedigo que de 120 no pasas para hacer esos consumos…
Tenemos un depósito, oficialmente, de 46 litros. Con un consumo real de 6 litros (5.98 para ser exactos), y no teniendo en cuenta el error al repostar dependiendo del caudal de la manguera (y otros detalles casi despreciables), hice el 26 de agosto 648 km. Entraron en el depósito 38,78 litros, con el ordenador marcando una autonomía teórica restante de 45 km. Ejemplos de estos, unos cuantos.
Como dice @Turbo , lo más plausible es que o es la repro o es simplemente desconocimiento a la hora de conducir de forma más eficiente. Y no eficiente por el consumo (que también), sino por la mecánica y gente que te rodea.
Todos empezamos creyéndonos Toretto (yo el primero) para acabar como Hoke Colburn y, entre medias, por varios estados diferente. Pero como dije más arriba, ir “ligero” no va reñido con gastar poco… si sabes, claro.
Llevo muchos años siendo adelantado por “pilotos” en autopista mientras circulo a 120, o carretera cuando voy a 90, pero curiósamente todos ellos aparecen de nuevo delante de mi (o desaparecen del retrovisor) en cuanto consiste algo más de “pedal to the metal”. En ciudad, tres cuartos de lo mismo. Launch control en el semáforo para encontrarlo parado al lado mío de nuevo, en el siguiente. Ahí es donde salen a florecer los consumos innecesarios.
Y no, ya no corro, respeto los límites… pero también me divierto.
Morrillu: ahora yo estoy en la fase Evelyn Couch… TOWANDAAAAAA!!!
Es una locura comparar consumos entre nosotros , porque cada uno hacemos trayectos distintos , orografías diferentes , y muchos aspectos que influyen.
Después de llevar diésel casi 20 años , los primeros resultados con el X me daban ganas de quitármelo porque no me salían las cuentas de los km que le hacia por deposito .
Después vas ajustando y comparando y a día de hoy si le saco un rendimiento mas optimo .
Era muy bonito hacer 600-650 con el 8th sin preocuparte por la conducción y la ostia al pasar al X fue grande porque rondaba los 400 y sin tener la sensación de ir en plan " a todo gas " .
A día de hoy , y sin aburrirme conduciendo , le saco entre 500-550 , con mi estilo de conducción , y trayectos frecuentes , que por autopista son de apenas 20-30 km .
Que hago diferente ? Pues la verdad , no lo se . Igual basta con cambiar de marcha en una relacion mas adecuada y antes estiraba mas .
Lo que me deja muy tranquilo también , es comparar el consumo con el que hace la mujer con su Kia 1.2 de 85 cv . Estilos totalmente diferentes , el suyo mucho mas " tranquilo " y por deposito le salen 600-650. Sabiendo de la completa diferencia de conducción , me deja muy satisfecho la diferencia .
Lo que me queda claro del coche es que el problema no es lo que gasta a un velocidad X , sino lo que gasta en llegar a esa velocidad. Y los trayectos también lógicamente . Cuando apenas lo sacaba del pueblo , era llevar / recoger niños del cole , super , casa de la suegra, estaban en consumos de 11 . Con trayectos después de autopista estoy entre 6.5-7.5
Todo esto a excepción del Sr Morrillu , que parece viviera en la salida del autopista y trabajara en una gasolinera del autopista también .
Bueno, eso vienen siendo 36 l de gasto, así que teóricamente aun te quedarían otros 10 l (aunque no se cual sería la capacidad utilizable del depósito), pero más de 500 km seguro le sacarías.
Y eso con ese consumo que me sigue pareciendo muy elevado. Y de ello tienes cantidad de pruebas foro, porque todos estamos en la misma situación. Si a pesar de eso no no crees…pues qué más te vamos a decir
Buena explicacion maquina y toda l razon
Cierto es, (ya lo he comentado en alguna ocasión) que no me convence nada el sistema de computo de kms del civic hasta el repostaje ni el consumo por trayecto. A mi raro es el día que reposto que no me pone 660,670 km como autonomía. De la gasolinera al garaje hay 2 km y cuando entra en el garaje me marca 656 aproximadamente. El 1.0 es un coche que en carretera o autopista gasta poco, harina de otro costal es en ciudad. En carretera y autopista le estoy sacando consumos en la horquilla de 6 a 6.5. En ciudades como la mía Gijon, con un semáforo cada 10 metros , me puedo ir tranquilamente a consumos de 10 o 11 litros una de las cosas que más penaliza al 1.0 es arrancar de parado. Este sábado reposté y me entraron 39 litros el ordenador me marcaba una autonomía de 75 km. Si que es curioso que con el deposito lleno los kms bajan más despacio y según se va vaciando el descenso de km no es nada proporcional. Tengo decidido hacerme un escell para ver el consumo real. Trasteando hoy en la consola he llegado a los datos del viaje a, que como os he dicho tengo sin resetear hace 20.000km, pues bien me marca la velocidad media de esos kms ha sido 60km/h
Justo mis consumos, pero en la horquilla más alta en cada caso. Pero es el 1.5.
Es curioso, al 1.5 creo que pocas veces le vi un consumo por encima del 9 aún haciendo exclusivamente recorrido urbano (y después de conducir durante un tiempo prudencial, no vale al salir de la rampa de garaje y subir la calle… ). Cierto que en ciudad procuro conducir bastante suave, habitualmente veo gente muy agresiva en aceleraciones y frenadas…
Respecto a la prediccion de consumo, es cierto que parece ser más optimista con el depósito lleno, y pasada la mitad parece que baja más rápido de lo que recorres, o da esa sensación, tampoco me he fijado en detalle. Pero bueno, lo dicho, que 500 km sin apurar el depósito los hago siempre, aun conduciendo prácticamente solo por ciudad y carretera.
Mi recorrido más frecuente en ciudad es de 5 minutos, cuestas arriba y abajo, y retenciones a la vuelta.
Y es automático, que no siempre selecciona la mejor relación y no es lo más eficiente en salidas.
Pues a mí en Tenerife haciendo trayectos cortos pero con mucho desnivel, casi todo autopista, rara vez me pasa de 450km y media de 9.0…