Vamos a jugar a un juego: traducir lo que dice el anuncio de Aliexpress y ver, si en función de los datos conocidos, poder saber si es peligroso o no de una forma objetiva. Esto no incluye colocar el cubrepinzas y comparar la temperatura de la pinza con o sin ello. Pero podemos extraer otras conclusiones interesantes y con ellas, que cada uno decida si es o no recomendable desde el punto de vista de la seguridad.
- Material: ABS resistente a altas temperaturas
En una búsqueda rápida en Google tenemos algunas características interesantes sobre el plástico ABS. No existe un ABS especial de altas temperaturas, pues entonces se denominaría de otra forma. Tomamos por lo tanto los datos del plástico ABS normal que, recordemos, se usa para impresoras 3D que no necesitan ponerse a temperatura de la superficie del Sol para derretir el filamento así que… primer momento para ponerse tenso.
-
El acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es un temoplástico, que se puede fundir y volver a moldear sin perder características. Lo contrario son los plásticos termoestables, que solo se puede hacer una vez. Esta característica nos da igual.
-
Su temperatura de fusión está ligeramente por encima de los 200ºC, pero la temperatura de “lente por transición” (que se vuelve vítreo) es de solamente 105ºC. Pero ya a 98ºC se empieza a doblar (temperatura de deflexión del calor HDT). Más bajo tiene el valor de índice térmico relativo (RTI), que es de 60ºC e indica el valor a partir del cual, tras sucesivos calentamientos y enfriamientos, empiezan a sufrir degradación térmica y envejecimiento térmico a largo plazo.
-
Por poner estos datos en perspectiva, el líquido de frenos DOT4 tiene un punto de ebullición (fadding) de 230ºC en seco. Se alcanza normalmente esa temperatura en la pinza? Con regrigeración normal, no. Con cubrepinzas… desconocido, pero claramente tendrá algún efecto adverso ya que nunca mejorará la reflrigeración con el cubrepinzas. Y peor, el punto tèrmico húmedo (cuando ha absorbido humedad a lo loco, que al líquido de frenos le encanta), baja a 155ºC. Y esto se alcanza bastante rápido (hablo del punto húmedo, no de la temperatura) si no cambiamos el líquido asiduamente. Mínimo cada 3 años como recomiendan, pero otros líquidos de altas prestaciones pueden necesitarlo antes.
No parece por lo tanto que el material sea el más adecuado para un elemento expuesto a cambios constantes de temperatura.
Sigamos con el anuncio:
- Notas: Use pegamento AB para pegar en la pinza del automóvil, aplíquelo en el interior de la cubierta de la pinza y colóquelo en la pinza. El pegamento AB se secará completamente después de 24 horas, ¡así que intente no moverlo durante este tiempo!
Bien, el cubrepinzas va pegado, no atornillado según el anuncio. Es algo que no pasa la ITV así que tocará desmontar sí o sí. Lo que equivale a restos de pegamento en la pinza y en caso de volver a querer ponerlo, una adherencia peor si no se limpian completamente las superficies.
Conclusión: realmente la estética es tan importante como para que, en un simple bajada de puerto de montaña a ritmo flanders en pleno agosto, que los frenos calientan sí o sí (y más con nuestro motor con retención nula), merezca la pena jugársela?? Como dije, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Morrillu: no diré que es una ideotez, porque luego deriva en que estoy llamando idiota a la gente…