Porque aquí te cambian la "Arandela tapón de drenaje?? Lo pregunto solo por curioso
Se supone que cada vez que cambias el aceite por el drenaje inferior debes cambiar la arandela.
Cuando cambiaba el aceite de la moto utilizaba de cobre deformables para que el apriete con la dinamométrica fuera estanco.
Nada mas que describir a este Señor
Profesionalidad total
Juer aquí si no andas con mil ojos te la enchufan y tan feliz
3a revisión con el Civic:
-
Motor: 1.0
-
Km: 41000
-
Tiempo: a punto de cumplir 3 años
-
Revisión AB7: aceite (0w20), filtro, líquido de frenos
-
Mantenimiento pagado con Honda
-
Otros:
Arreglado el aire acondicionado (seguía enfriando, pero bastante menos que al principio), por lo visto se ha cambiado el condensador.
Silenciar el famoso chirrido a cama vieja en el asiento del conductor, a ver si ya no vuelve más.
Haci es , yo siempre aparco arriba y bajo a cer si alguien sale y ya bajo si no es un desastre darse marcha atras. Desde abajo😂
Yo llevo ya… 4 revisiones? Todas incluidas en mi bendito plan de mantenimiento, pero cuando se me acabe el “chollo” le seguiré llevando a la honda de Ibericar (Miguel) y pagaré “gustosamente” lo que corresponda. Y ojo, que hablo de dos hondas… sí, me dolerá pagar X cifra por una revisión que en otra marca puede suponer mucho menos para el mismo tipo de servicio, pero si yo tengo “x” marca de coche es xq me he asegurado de que lo puedo mantener durante toda su vida útil…para todo lo demas, Mastercard.
No me mal interpreteis, no me sobra el dinero y me cuesta ganarlo como a muchos de los aquí presentes (otros lo tendrán por castigo), pero prefiero pagar ese incremento de precio y tener la tranquilidad de tener un respaldo totalmente profesional (Miguel) a dejarlo en manos de un taller de ‘barrio’ o de amiguetes. Además, que queréis que os diga, 230€ por una revisión de aceite no me parece excesiva ni una salvajada, en renault, ojo, renault, costaban las revisiones de aceite de un 1.9 dci eso mismo, y en opel eran unos 180 de media… dicho de otra manera, quien quiera coche, que lo pague, quien quiera decir que le parece caro que lo haga, pero son lentejas…
Luego están los afortunados que pueden hacer ellos su mantenimiento, chapó por ellos, ya que así pueden elegir que piezas usar de una manera más económica y efectiva?? Al usar componentes de mejor calidad, pero en una concesión oficial se paga a precio de lentejas, como decía, y si no te gusta haberte comprado un Dacia.
Lo que si me parece mal es la disparidad de precios entre concesiones de la misma marca, eso es imperdonable, por eso lo de informarse antes.
Y ojo, que no pretendo desmerecer a esos profesionales con “talleres de barrio” o amigotes expertos (o no) en mecánica, que sus conocimientos y profesionalidad tendrán.
Sparky: si uno se hubiera informado bien antes de comprar el coche evitaríamos sorpresas desagradables luego…
A mi me parece un robo, los margenes de ganancia son absurdos, sea honda, dacia o BMW, me es igual. El aceite a ellos les cuesta una miseria, calculo que unos 8€ el litro, si es que llega a eso seguramente sea bastante menos. Ni si quiera hablamos de 150€ que se podría antojar mas razonable, pero 230€ si no te parecen una salvajada…
Cambiando yo mismo el aceite (pongo el ejemplo con el aceite oficial de honda comprado desde fuera), me cuesta en torno a 70-80 € el cambio de aceite contando con el box, el filtro y arandela. Entiendo que no te cobren eso, pero es que ni sumando mano de obra y algo mas de margen sigues sin llegar a 150€, por eso me parece un robo.
Repito, es el precio de una concesión, no son hermanitas de la caridad… para todo lo demas, o lo hace uno mismo o Mastercard… u el culo en una glorieta
El caso es que cobrando lo que tienen que cobrar por la cantidad de aceite ni si quiera cobran 230€, no se como te puede parecer buen precio, lo siento.
Qué margen?? Sabes lo que cuesta mantener una concesión y lo que te exigen?? No hablo solo de ratio de ventas, hablo de que cuando a la marca le peta y decide cambiar la imagen de carteles, logos o lo que sea, TODOS los concesionarios tienen que invertir pasta en pintar, fachadas, interiores, etc.
Y lo sé de primera mano, primero por los concesionarios de motos en los que tengo amistad (ha sido un cachondeo los últimos años Yamaha y Honda, que han cambiado como 4 veces cada uno) y segundo por cuando cerró Carsamovil (el otro conce oficial que hubo hace años y donde compré mi primer coche), que en plena crisis con ventas en mínimos históricos (hacia el 2012), desde Honda les obligaban a invertir 100.000 euros en cambio de imagen y mejora de instalaciones. Obviamente ante esa inversión, el dueño decidió cerrar.
El taller de barrio puede tener menos márgenes simplemente porque no tiene que pagar como “franquiciado” que, recordemos, ser un conce oficial es como ser una franquicia y hay que pagarlo.
Morrillu: lo mío siempre lo quiero vender caro, pero lo de los demás, pagarlo barato que me están robando… aunque no tenga ni idea de sus costes…
No dije que fuera buen precio, dije que no me parece una barbaridad, es una cifra "común " en otras concesiones, que comondecia cobran precios similares por servicios similares y siendo incluso marcas más generalistas
Bueno, ya te aseguro yo que si me pareciera buen precio asistiria a cambiar el aceite e iria mucha mas gente gustosamente fuera de garantia/mantenimientos pagados. A mi como cliente me importa poco lo que se tenga que gastar en publicidad, 230€ es una locura para cambiar 3.8 litros de aceite.
Luego fuera de ser cliente o no, podemos analizar que costes tienen, lo bien o mal que gestionan por parte de honda o los franquiciados, lamentarnos, etc.
Dudo mucho que cambiar aceite a un dacia, renault por ejemplo cueste 230€ por 3.8 litros. Se habrán visto casos, si, pero ni si quiera en honda es lo normal. A mi me cobraban 185€ aprox, y porque me hacian descuento pero me cobraban 5 litros por la cara, pero como es una concesion oficial hay que normalizarlo todo… Pues no, lo siento, no me parece normal. Y repito, me da igual la marca, yo estoy hablando de este ejemplo concreto.
Pago de instalaciones, impuestos (que recordemos lo elevadísimos que son aquí), comerciales, jefe de taller, mecánicos, empleado en recambios, recepción, contabilidad y dirección, así como secretaría y demás gente que trabaja en un concesionario, contando que como toda empresa tiene que ganar dinero…
Vete a un concesionario de una marca de alta gama y me cuentas que cuesta un cambio de aceite… xD
Un taller de barrio te cambia el aceite por 40€ en negro porque no lo declara, pero un concesionario tiene que llevarlo 100% legal, por lo que, lo veo bien
Y ojo, que el precio por hora de Honda no es de las más caras que he visto de marcas generalistas… Está incluso por debajo a concesionarios de Seat (que se piensan que por ser del grupo VAG pueden cobrarla a precio de Audi xD)
Vamos a ver, que se os está pirando aqui el temario. Yo no estoy hablando del margen total del taller, yo hablo de la operacion del cambio de aceite.
Estamos hablando del caso de 230€ por un cambio de 3.8 litros, el margen de ganancias de esa operacion es altisimo, mucho mas caro que un taller que te lo hace incluso pagando todos sus impuestos, no por 40€ si no por pongamos 100-120€ ahi el taller se lleva buen margen, paga sus impuestos y todos contentos y con buen servicio. Que te cobran 150€ en un oficial porque necesitan mas margenes, vale te lo compro, incluso los 180€ que me han llegado a cobrar a mi lo puedo normalizar, pero que me defiendas un caso de 230€ por un cambio de aceite, que es una operacion periodica, sale por un ojo de la cara, margenes inentendibles en el mercado y menos con los salarios de este pais.
Que me digas que un taller de barrio te lo cambia por 40€, es que ni si quiera has analizado nada…
No es lo mas barato del mundo pero por lo menos son 6 litros, ¿caben 6 litros en ese motor?
Que si que si, que se venden a precios de lentejas… si no te quito razón, pero quien no pueda o quiera pagarlo, que no vaya a una concesión oficial o que se hubiera comprado otro modelo de coche…
Un taller de barrio que te cobre 100-120€ no tiene que mantener una plantilla tan grande de empleados ni pagar la franquicia de un concesionario oficial.
Además recordemos que las marcas de venta de coches de donde sacan dinero es de la post-venta de los coches (es decir, los talleres). Los márgenes de beneficio que tienen en la venta de coches es mínima…
En fin, este debate no va a ningún lado, yo lo cerraba aquí.
Cada empresa pone sus precios, si no te gusta, te vas a otro lado y listo. Antes de acceder a un servicio, preguntad el precio de las cosas y no os llevaréis sorpresas
Pues es lo que estoy diciendo, pero no se por que os gusta normalizarlo y dejarme de tacaño/ poco comprensivo con los empresaurios.