La elección de una llanta

Buenas, tengo varias dudas, a ver si me pudierais echar una mano, y si ya está posteado os pido disculpas.

El conjunto llanta/neumático que llevo de casa es el siguiente:
235 45 17 94W 17x8 ET50 5x114,3

Quiero bajar a 225 y ya he mirado las equivalencias, tengo que tener en cuenta:

  • Índice de capacidad de carga igual o superior.
  • Igual diámetro exterior con una tolerancia de +/- 3 por ciento.
  • Código de categoría de velocidad igual o superior.
  • Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.

En la documentación del vehículo me pone; neumáticos alternativos:
215/55R16 (93V) _ 235/40R18 (95W) y luego me pone en L.2 4- 235/45R17 (93H) ; 17x8J/ OS50

¿porqué tantos indices de carga y velocidad distintos?¿cual tengo que coger de referencia como el mínimo a montar para un neumático de 225?

Segunda cuestión, tengo entendido que el cambio legal de ET en una llanta es de un ET±15
osea ±15mm por llanta, esto quiere decir el ET mínimo en una llanta para mi coche es un ET35:

Llanta original (17x8 ET50), calculamos los mm que sale hacia fuera:
8" = 203,2mm / 2 = 101,6mm - ET50 = 51,6mm

Cambiamos a llanta (17x8 ET35), calculamos los mm que sale hacia fuera:
8" = 203,2mm / 2 = 101,6mm - ET35 = 66,6mm

Restamos los dos resultados:
66,6mm - 51,6mm = 15mm nos saldría hacia fuera la llanta respecto a la original.

Vale, todo esto se me desmonta cuando cambia la anchura de la llanta, ¿Es admisible un ET menor de 35? Está permitido? Pasaría ITV? porque la llanta que me interesa es una de 17x7,5:

7,5" = 190,5mm / 2 = 95,25mm - ET35 = 60,25mm sobresale.

Restamos los mm que sobresale la llanta original menos lo que sobresale la de 7,5" con ET35:
60,25mm - 51,6mm = 8,65mm sobresale, hasta 15mm tengo bastante margen.

Por lo tanto que es lo que está permitido y lo que no?

Perdonad por el tostón y gracias.

3 Me gusta

Porque cada medida se fabrica en unos indices de carga y de velocidad y en los tiempos que corren hoy en día que hasta el champú viene con instrucciones hay que poner toda la información bien clarita.

Puedes montar el neumático que quieras siempre y cuando tenga mayor o igual indice de carga/codigo de velocidad que el menor homologado para el coche, entiendo que es 93V (no tengo la ficha técnica a mano) porque con el reglamento en la mano:

Se entiende por neumáticos equivalentes aquellos que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Índice de capacidad de carga igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su
    homologación de tipo.

  • Categoría de velocidad igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su
    homologación de tipo.

  • Igual diámetro exterior, con una tolerancia de ± 3%

Se entiende que si una rueda de 16" puede aguantar 650 Kg. a 240 Km/h. una de 17 también.

Respecto al ET, el ancho de vías de nuestro coche según mi proyecto de reforma es de 1547 mm. delante y 1575 mm. detrás, eso te da un 3% de 46,41 mm. delante y 47, 25 mm. detrás así que unos 23 mm. por rueda, imaginate si tienes margen pero ten en cuenta que el neumático no puede sobresalir de la aleta así que el limite te lo pone la aleta, no el ET que legalmente podrías llevar (porque si pones ET23 -que legalmente podrías- te sale sí o sí).

Mis primeras llantas fueron ET45, las de ahora son ET37 y considero que ya voy bien pero en el grupo hay quien lleva ET30 y creo que no les sobresale nada @Gozyy

4 Me gusta

Pues gracias por la aclaración, lo que quiero montar es una llanta de 17x7’5 ET35 con neumático de 225, con lo que me has dicho supongo que no me sobresaldrá de la aleta de todas maneras lo voy a intentar comprobar.

La tolerancia legal que hay de los ET max. y min. es para que nos sufra el conjunto buje/amortiguador o simplemente es otra limitación más del estado Español? Concretamente cuales son las toleracias en las que empieza a sufrir el buje/amortiguador respecto a las puramente normativas que pone el estado?

2 Me gusta

Resistencia de materiales siempre fue la asignatura que más odie en la carrera, tanto que la arrastré 4 años para terminar aprobandola porque le debí dar pena al profesor.

El sufrimiento de un amortiguador por poner un ET menor al de serie es marginal y no tienes que preocuparte a no ser que vayas a separar las ruedas 6 cm. del buje (nota: no lo hagas). Cuando entras en curva la fuerza ejerce lateralmente sobre el buje (que está preparado para ello, si no apaga y vámonos) y sobre el rodamiento pero esto es una pieza de desgaste y está diseñado para ello. Que en lugar de 200.000 Kms. te durará 120.000? Pues seguramente.

No vas a romper un palier por poner un ET35 pero poniéndolo seguro que reduces la vida de ciertos componentes sometidos a desgaste, ahí cada uno que haga su valoración.

3 Me gusta

Me preocuparía más que el desgaste y/o esfuerzos en el buje y resto de elementos, en que si modificas la posición de la rueda, cuando suba y baje debido al trabajo del amortiguador, estará variando la caída y en apoyos puedes tener menos goma en contacto con el asfalto (mal asunto)

Aquí debatimos un poco sobre ello:

Morrillu: no modificaría más de 5 mm…

3 Me gusta

Espero ir en orden con las respuestas. ( y perdón por el reflote )

el índice mínimo de carga y velocidad seria 93H , el mas favorable para ti.

NO HAY MARGEN EN EL ET desde que entro en vigor la nueva revisión (7ª) del manual de reformas .

Aqui calculas lo que sale para fuera .

mas cosas a tener en cuenta

  • asiento de las tuercas ( no va a ser semiesférico como los originales )

  • el asiento del buje ( tocara poner un " O ring " o centrador

2 Me gusta

Con lo de NO HAY MARGEN EN EL ET entiendo que dices que la unica restricción para elegir el ET te la pone la aleta.

En cuanto a las tuercas correcto, la nueva llanta los lleva cónicos. Y el ring de la llanta es de 73mm que vaya tela, ya he abierto un tema comentándolo, me ha tocado una medida rara de cojones.

1 me gusta

con lo de que no hay margen legal en el ET es eso no hay margen , 0% , nada , lo que marca la T.I.T. en el apartado F7 y F7.1
olvidaos de la habladuría de barra de bar de los 3 centímetros o que si queda a ras de aleta . si pones llantas y en la ITV miden y no da la medida que pone en la ficha estas jodido .
que se va a llenar esto del típico yo la pase y no me dijeron nada , perfecto pero ser es así, 0% de margen

3 Me gusta

Vale vale no te había entendido, si no es el mismo ET que las llantas originales no pasa ITV, otra cosa es que lo miren.

1 me gusta

lo bueno es que las llantas originales son ET50 y con ET45 tienes a patadas ,que la diferencia es mínima
otra cosa es poner ET30 o así, que ya canta :crazy_face:

2 Me gusta