Marcas en la banqueta asiento conductor

Señores quejense y cambienlo porque es otra campaña, al igual el chirrido del asiento como a muelles viejos. Yo ya lo he cambiado tanto anclajes como funda conductor. Saludos

1 me gusta

¿Sabéis cuanto tiempo cubre esto la garantía? Me ha salido la marca y el coche hará tres años el domingo.

Si hay campaña para sustituirlo por ese problema, da igual. Creo que alguien dijo que había campaña para el Civic y el CR-V

1 me gusta

Todo depende del concesionario, está claro.
Me cambiaron la pieza de marras del asiento del conductor y me dijeron que ya estaba solucionado. Amén de los amortiguadores del maletero perdiendo aceite. A los siete mil kilómetros otra vez con los chirridos del demonio. Y ahora me responde el concesionario qué honda no se hace cargo ??? El coche está en garantía oiga! Me dicen que llame a Honda España y que no le ponga la hoja de reclamaciones a ellos que eso no le llega a Honda y acaban pagando ellos…
Estoy esperando a que Honda conteste para ponerles la hoja de reclamaciones.
Me gusta mi coche?: sí Me compraría otro Honda? ni de coña se lo recomendaría a alguien? Si, si me cae muy mal.

2 Me gusta

Joder, por este hilo me dio por fijarme y también tengo las marcas, de tanto quejarme me van a echar del concesionario cuando me vean :joy:

2 Me gusta

Tenéis fotos? no se por qué pero donde deberían estar las imágenes aparecen el hueco sin nada

1 me gusta

Pues limpiando el coche esta mañana las he visto, son dos óvalos y se marcan tela, calidad honda :ok_hand:t2:

Con 5 años cumplidos ya me dirán que me peine…

1 me gusta

Pues si… Te lo dirán como me lo dijeron a mi… Yo lo máximo que conseguí quejándome mucho, fue que Honda se hacía cargo de la mitad de importe de la reparación… Repuesta de Honda España.

2 Me gusta

Pues ya sacaste algo… jaja

ayer estuve en el taller porque el aire se ha roto (condensador con la ampliación de garantía) y le comenté que la ventana (ahora que la tengo que bajar si no quiero morir) vibra bastante en autovía, total que dice que lo han mirado y que no lo notan, mentira porque el coche lleva un localizador y se que no lo han sacado ni del taller, y me dice al recogerlo que no ven ninguna vibración y que si la tuviera el coche ya ha cumplido 5 años y que ya toda reparación no te la cubren. Así que con el asiento lo mismo sería.

Digo ah muy bien estupendo, es muy normal todos estos problemas claro que sí con un coche de 50k km… en fin…

1 me gusta

Que va. Si al final no lo arreglé. Prefiero arreglarlo con mi dinero. Yo valoro por encima de todo, cuando trato con personas, o como es el caso, empresas, la formalidad, profesionalidad y sobre todo la humildad al reconocer que se ha cometido un fallo o error como es el caso.
Está claro que es un fallo de fabricación ya que cuando lo puse en conocimiento el coche tenía 5 años y un mes y 31000 km. Por lo tanto no están justificadas esas marcas ni por tiempo, ni por kms ni por mi peso (75 kg). Yo tengo mi orgullo y no voy a permitir que se crean que con esa limosna me iban a dejar satisfecho… Cuando recibí la respuesta de Honda España me sentí como si estuviese regateando por unas babuchas en un zoco… Esos son los detalles que hacen grande o hunden a un marca… Por muy buenos motores que hagan… Que los hacen… Si no, no tendría un Honda.

3 Me gusta

Ya lo dije en más de una ocasión, algunos no teníais muy claro lo que habéis comprado, y pensáis que tenéis un coche premium cuando no lo es. Bueno, es premium en cosas como el motor, el chasis, componentes… pero es básico en acabados y calidades. Nada nuevo bajo el sol.

Y no, no quiero que me vengáis con el tema del precio porque "es que yo he pagado casi 30.000 euros por el coche. No, has pagado por los mismos acabados, salpicadero y materiales que el 1.0 que salió a la venta en 2017 por 18.500 euros. Por ese precio, no exijas acabados de coches que de aquella costaban 25.000 euros.

Y quien todavía no lo tenga claro, que se haga una pregunta: ¿por qué Honda tiene a Acura, Toyota a Lexus y Nissan a Infiniti, con coches primos que tienen los mismos chasis y motores y sin embargo, cuestan 10.000 o 15.000 euros? Ahora ya sabéis donde se va el grueso de ese dinero, a repartir con las nuevas estampaciones de la carrocería (y no siempre). Efectivamente, en acabados, materiales, aislamientos y demás.

Morrillu: ha sido, es y será siempre así, ahorrando en lo que se ve en Instragram, gastando en lo que verdaderamente importa

1 me gusta

Tuve el VIII y encantado. Fui a por el X y me di cuenta que habían bajado un escalón en calidades, pero aún así, elegí con el corazón y no con la cabeza.

2 Me gusta

Se ve que no lo tuviste bastante tiempo. Todavía me acuerdo de la carta que hice a Honda España para cambiar el cristal del cuadro de mandos porque se arañaban con la mirada. La campaña del freno de mano, que se soltaba solo. Los ruidos del eje trasero. El clack del embrague. La infinidad de grillos. Los módulos Bluetooth de los Executive que petaban con los años. Todos los embragues que tuvieron que cambiar en los diésel porque algunos estaban fuera de tolerancia y empezaban a patinar en sexta. Los colectores que rajaban también en los primeros diésel…

El único que no tengo constancia de fallos es en el novena, porque era un octava con todos los fallos arreglados.

Morrillu: queréis que siga o ya lo vaís pillando…

1 me gusta

Estando en los sustancial contigo, discrepo en una cosa, vale que una ventanilla no tenga el mejor cristal de saint gobain pero no debería fallar. O que la tapicería no sea alcantara o de piel de mono babuino, pero tampoco debería quedar marcada por las resistencias. Es decir yo puedo comprar un casio barato que no tenga brillantes ni correa de piel, pero no es admisible que aunque sea de plástico se rompa en dos telediarios.

3 Me gusta

Las correas y cajas de los Casio en gama Vintage son de resina. Lo normal es que en uso diario, te aguante con suerte un año antes de partir. De hecho, si no los hidratas con silicona, y los tienes a salvo de la humedad, aunque no los uses, se deshacen literalmente en el cajón. Por eso Casio también tiene cajas y correas metálicas, incluso titanio pero no cuestan 13 euros sino 4.000.

Edito: en ocasiones, los Casio de 20 euros y los de 100 euros, llevan el mismo módulo interno. Como los Acura y los Honda…

Morrillu: mala comparación

1 me gusta

Muy claro, no te quepa la menor duda. Eso no está reñido con lo que se está hablando.

3 Me gusta

A día de hoy lo tiene mi hermano. En Diciembre hace 14 años y 150000 km. Ningún problema serio que resaltar. Calidades interiores, que es de lo que hablo, superiores.
Tengo que decir que yo compre el restyling con algunos de los fallos ya corregidos… Ninguno de los que nombras ha aparecido, como digo, a día de hoy.

2 Me gusta

Pues para nada comparto esa opinión. Mi anterior coche fue un Chevrolet Aveo de 2012 de 9k € el único fallo que me dio en todos los años que lo tuve fue cambiar las bujías, lo único, y todos estos fallos que están saliendo en este modelo de Honda no es ni medio aceptable, sensores que fallan, aires que rompen una y otra vez, conductos que te silban el aire, ventanillas que vibran, que te salten todos los testigos y que haya que pararse apagar y encender, más de algún frenazo inesperado y sin motivo, marcas en la tapicería que en ningún coche que he tenido, ni de familiares incluso con los mismos sistemas de calefacción he visto que les pase eso en la vida.

Y el precio en 2018, era un precio elevado en competencia de sus similares como podrían ser el león, el cual equipaba todo lo del sport plus por 2k euros menos que este, al igual que el megane gt que se quedaba en 23500, que si que el motor honda será el mejor del mundo, pero no justifica que todo lo demás sea un truño.

Por lo tanto, cuando uno decide pagar ese extra de unos 3k euros, que menos que sea para percibir un mínimo salto de calidad que sus competidores.

Y esa es mi opinión y creo que la de muchos que tienen este coche, y que conformarse nunca debe ser una opción porque para eso se paga, que no es una porquería de aliexpress que ya sabe uno lo que compra…

2 Me gusta

Dale caña. Vendí el mío con 266.000 km y todavía no hace mucho me reencontré con él con 360.000 km en el marcador, así que imagina si tengo muy claro cómo son los acabados y cómo envejecen, más en Asturias que no brilla precisamente por las horas de sol que tenemos y es menos dañino.

Aaaaaaamigo, eso cambia el sesgo. Seguro que los reestyling de aquí también tienen “menos” cosas…

Morrillu: churras con churras y merinas, las de Velázquez…

1 me gusta

Discrepo, cuando quieras hablamos de casios y correas, mi gran afición. Verás que en mi colección hay varios

5 Me gusta