Tengo una duda, yo cambié el manguito sin estar roto todavía, de forma preventiva vaya, qué pasa cuando está roto? En plan, se nota algo diferente en el funcionamiento del coche, tira algún error o qué sucede?
Al colega este no le salía ningún fallo y el coche iba bien. Su manguito es de los finos; al arrancar, el manguito se encogía y aplastaba por donde la raja (pista 1), pero al taparlo con cinta aislante mantenía la forma.
El mío es más grueso y al arrancar no se aplastaba por donde la raja. Así que depende de qué manguito tienes montado, se aplastará o no si está rajado…
Yo tengo fallos se encendido pero aún no sé si se deben al manguito o no. Cuando cambie el manguito, veré si se quitan o no.
Si la rosca de la bujía tiene aceite (pista 2) cómo en mi caso, puede ser por la válvula PCV, de allí que me dio por comprobar el manguito y la válvula.
Ya cambié el tubo; tirando cuesta la vida sacarlo, mejor hacerle palanca con una herramienta de plástico, sacarlo lo que se pueda y luego ir tirando de él.
Casi acierto, yo pensé quitarlo con esta de las grapas, que pedí en su momento. O también con el que no es alicate, pero al final es hacer palanca como con las herramientas de plástico.
Cambiados en un periquete. Para el tubo, con una de las herramientas de plástico haciendo palanca y tirando del tubo (sin miedo, total NO IBA YA A ROMPERLO), sale sin problemas. Y para encajarlo, a pesar de ser de más sección, tampoco.
He estado buscando algún tutorial para remplazar la PCV del 1.0 y no encuentro nada, de momento tengo localizado el código de lo que creo que es la válvula: 11856-5AY-H01