Ni por asomo. Fue el último juego que gasté en el IX y no les llega ni a la suela de los zapatos ni en rendimiento ni en duración.
Las monté delante con 32.100 km y a los 43.200 las pasé atrás (11.100 km). Estaban a menos de un cuarto del dibujo (creo recordar, menos de 2 mm al avisador) pero ya desde hacía 4.000 km tenían serios problemas de tracción en mojado así como en apoyos. Además, con temperaturas bajas se acentuaba todavía más y también perjudicaba en conducción en seco. Calculo que de haberlas dejado delante, no habría llegado con ellas a los 13.000 km.
A continuación monté delante de nuevo PS4 y lo entregué al concesionario con 56.200. Esas gomas llevaban por lo tanto 13.000 km y les quedaba algo más de dibujo que a las Yokohama cuando las pasé atrás. Pero tenían mucho más agarre que las japonesas en seco y mojado y, teniendo en cuenta los juegos anteriores que había gastado, habrían llegado a los 15.000 - 16.000 km.
Si tenemos en cuenta que las Yokohama me costaron la pareja 210 euros y las PS4, 240 euros, es fácil echar cuentas:
210 euros/13.000 km: 0,01615 €km
240 euros/15.500 km: 0,01548 €/km
Salen más baratas las PS4 aun siendo más caras. Y van mejor.
Por cierto, los datos ni son inventados ni de memoria. Son cotejables por el que quiera:
Morrillu: los franceses no saben hacer coches, pero lo que son ruedas…