Morrillu sabes que confiaba en ti y me la pegastes toavia me acuerdo,pero se perdonar,te voi a hacer caso porque se que eres un tio preparao,pondre las del. A 2,4 y las tras, las mantendre a 2.2.(como lo ves,conduccion normal)
Aora pregunta para ti retocarias esa presion o la ves bien te lo pregunto porque se que as tenido las gomas.
Y otra pegunta profe jj,que tardan los ps4 en coger temperatura?
Brutus mató a César, pero creo no haber llegado tal lejos…
En verano dejaré delante y detrás a 2.3. Con 2.4 como te digo, calor y autopista, mal asunto por el centro. El el invierno, con frío, 2.4 podría ser. Eso sí, espero que tengas un manómetro digital, porque si lo miras en la gasolinera, puede ser cualquier cosa menos la presión que piensas. No funciona ni uno bien.
No es algo que te deba preocupar. A no ser que salgas de un sitio estacionado, y la primera curva la ataques como en un GP de F1, circulando normal para salir de la ciudad y un poco más, ya estarán en temperatura. Ojo, temperatura para calle. Si fuese para exigirle al máximo, Michelin dice que tienen que alcanzar 80º en la banda de rodadura, algo imposible en la calle a no ser que te juegues la vida y la de los demás.
Morrillu: con cabeza, esta goma tiene el límite en otro barrio
Amen ,hecho,a recogerse un manometro bueno
Hola a tod@s!
Una preguntilla a ver si alguien sabe orientarme… Compré el coche nuevo en octubre de 2021 montando unos Primacy3. Ya tiene año y medio con casi ya 30.000km y los neumáticos delanteros en meses estarán rozando los 1,6mm famosos… ¿Creéis que deberían haber durado más o es cosa mía?. Si es cierto que los llevo entre 2,3 - 2,4bar (en verano dos puntos menos).
Gracias por adelantado
Un saludo!
Todo dependerá del tipo de conducción que se les dé . El mío lleva los Primacy 3 de fábrica con 82.000km y en breve tengo que cambiar los delanteros porque están llegando al límite, pero claro, mi conducción es principalmente tranquila por autopista.
Es que depende del modo de conducir y del asfalto que suelas pisar, que los hay más abrasivos
En cualquier caso, huid de las primacy 3, menuda pedazo mierda de gomas
En las llantas originales ahora monto Crossclimate y son mejores en todo, ya no digamos las PS4 en las llantas de verano xD
Os contesto tanto a @icemanm como a @Cerebelo y agradeceros a ambos las respuestas.
El uso es diario por autovía y ciudad (diria que 70% autovía y 30% ciudad) a velocidades legales, sin acelerones y frenazos excesivos y 3 ó 4 maniobras en el garaje para aparcarle. La verdad que en otros coches que he tenido nunca opté por Michelin y siempre he usado Goodyear o Dunlop en su defecto y la duración ha sido mayor. Luego cogeré el coche y os pondré una fotillo a ver qué opináis
Un saludete!
El desgaste se ve bastante homogéneo. Por otro lado aún le quedan unos 5mm, bastante lejos todavía del 1,6mm mínimo, con lo que no entiendo que los vayas a cambiar ya.
las puedes aprovechar más si quieres, a mi me duraron 50K km antes de llegar a las marcas de cambio
en mi caso a partir de los 30k km notaba un patinaje al acelerar fuerte y un aquaplaning brutales, cosa que no me ha vuelto a pasar ni con las PS4 ni las Crossclimate
yo también le hago como un 80/20 autovía/ciudad y no las vuelvo a montar por más q duren
Creo que lo estaba contando mal xD… Obviamente en el 20 no iba a estar ni voy a llevar neumáticos de quitanieves. Gracias @Cerebelo
Estaré atento a lo que dices sobre todo lo del agua, aunque parece que el tema de la lluvia está complicado últimamente. Gracias!
El dibujo nuevo en Michelin es de 8 mm, te quedan 5 mm así que has gastado 3 mm. Aún gastanto lo mismo, otros 3 mm, todavía no habrás llegado al límite legal. Esas gomas te aguantan 50.000 km fijo.
Por otro lado, ojo a presiones por debajo del recomendado (2.2). A no ser que las mires semanalmente, es fácil que de repente te encuentres con que han perdido otra décima, y eso incurre dos problemas:
- Uso en autopista con presión baja, calentamiento excesivo de los hombros y goma que se degrada rápidamente. Más en unos Primacy que no son deportivos y su temperatura de trabajo es más baja.
- Con presión baja, los canales de drenaje se cierran por la deformación de la huella. Si te cae el típico chaparrón veraniego, las probabilidades de susto en agua aumentan considerablemente. Además, al no haber tanta temperatura, y la goma estar refrigerada por el agua, estará más lejos de la presión que tendría en caliente.
Morrillu: yo empiezo a necesitar un juego delantero… 14.000… jarl…
Bueno, en invierno entre 2,4 - 2,5 y en verano las bajo a 2,3 - 2,4 bar, más si es como el verano pasado que parecía el Sáhara…
Gracias a todos por vuestros cometarios!
Buenas a todos,
Sospecho que ya debería cambiar neumáticos. Agradezco opiniones para escoger modelo.
Contexto y datos:
-
Detrás: Llevo los Bridgestone Turanza de serie con 100.000 km y 5 años. Tienen dibujo pero están endurecidos/cristalizados.
-
Delante: Llevo unos Primacy 4 con 50.000 km y 2 años. Menos endurecidos que los de atrás, con dibujo pero muestras de cristalización también.
-
Nunca he percibido falta de adherencia detrás, subviraje por el contrario sí, algunas veces en situaciones concretas.
-
Uso: 90% autovía. Clima sureño/costero con mucho calor en verano (especialmente hoy
)
Mi razonamiento es que debido a cómo se están comportando (se endurecen antes de desgastar el dibujo) estoy valorando ir a uno más prestacional (tipo Pilot Sport) ya que por duración por desgaste de goma no tengo problema, luego seguramente podría hacer el mismo ciclo y casi misma duración con un neumático que me esté dando más prestaciones/agarre durante ese tiempo. Quizás así también palie el tema del subviraje ocasional. Eso o sigo con modelos “normales” y ´palante, tampoco quiero perjudicar confort, tema rumorosidad, resaltos y badenes.
¿Qué pensáis? 'Sus leo
Datos gráficos:
-
Bridgestone Turanza de detrás:
-
M. Primacy 4 de delante:
Buah, esas gomas muestran un nivel de cuarteamiento que ni la piel de un marinero… Mucho peligro ahí. Tantos kilómetros con tantos ciclos de calentamiento y enfriamiento hace tiempo que las ha dejado para mejor vida. Como maceta???
Sí, iría a un neumático más prestacional (le vas a sacar chorrón de kilómetros igual) y más importante: los iría rotando para que, al menos, se desgasten primero y no tengas gomas en el eje trasero que bien podrían combatir en añada con algún Marqués de Riscal envejecido en barrica.
Morrillu: debes tener la misma adherencia que con ruedas de madera…
Cuando cambié las delanteras quise rotar y poner las nuevas atrás, pero en Norauto “no me dejaron”. Decían que por el tipo de desgaste que tenían no las podían poner delante y blabla, discrepé pero bueno, igual es algo que desconozco.
Yo no soy muy defensor de la rotación, pero sí en algunos casos particulares como el tuyo. Eso sí, si se hace, debe ser antes de que las ruedas empiecen a gastarse según la forma de pisar del coche. Una vez en ese punto, lo mejor es no hacerlo. Igual eso es lo que vieron en Norauto, aunque tampoco es un taller que yo pondría como referencia de buena praxis…
Morrillu: por el amor de los flancos, salte a hacer curvitas alguna vez!!
Tengo curiosidad por saber en qué casos recomendarías hacer permutación de neumáticos y cuál recomendarias (en X o sólo cambiarlos de eje).
Lo comento porque al cambiar los Turanza de origen con 66.000 kmts por taqueo, puse los Michelín Pilot Sport 5, y justo la semana pasada lo llevé al taller de neumáticos a que los rotara con 25.000 ktms más o menos.
Al ver el kilometraje me comentó que lo recomendable es que lo hubiera hecho antes, pero al recoger el coche dijo que estaban perfectamente.
Es difícil encontrar una regla que sirva para como dogma en cuánto a “cuándo” hacer la rotación. Tampoco hay consenso en que, cuando se haga, sea siempre en X pues dependeria. Con un solo cambio, sí, para igualar desgastes, pero con más no se haría (luego lo explico). Pero eso suponiendo que el coche está bien alineado, que hoy en día es mucho suponer.
Para duraciones extremas como la del compañero de más arriba, hablando con gente que sabe de neumáticos, me comentaba que deberían realizarse cuatro rotaciones en total. Dos eran pocas, y más de cuatro no serían necesarias (pero no descartaban en casos extremos de híperduración de gomas) porque antes se cuartean por los innumerables choques térmicos.
A ver si recuerdo los datos que decían como ejemplo, y luego habría que extrapolar…
De media, un neumático tiene unos 8 mm de dibujo utilizable (no contamos el 1,6 mm mínimo) aproximadamente. Contando que nuevos es 0, tendríamos que ir midiendo el desgaste (el número que pongo es los mm que se ha desgastado) para hacer cambios de esta forma (o equivalente si tiene más o menos dibujo).
Calculamos que el desgaste entre los delanteros y los traseros tienen una relación 3 a 1, pero cada conductor puede tener una diferente y habría que calcularlo con medidas cada cierto tiempo. La mía, por ejemplo, sería 2 a 1 en este coche, pero he llegado a tener en otros 4 a 1. Depende de si se conduce con carga, remolque, sólo o siempre con pasajeros, estilo de conducción…
- 0 - 0 (neumáticos nuevos)
- 3 - 1 (primera rotación)
- 4 - 4 (segunda rotación, volvemos a tener los neumáticos de origen delante y el desgaste igual en ambos ejes) - Aquí algunos recomiendan no hacer el cambio en X y de esa forma, las gomas están montadas al contrario que el inicio
- 7 - 5 (tercera rotación)
- 8 - 8 (sustitución de ambos juegos)
Morrillu: si a alguien le estalla la cabeza, lo entiendo…