Vale, arrojando un poco más de luz al tema y complementando la explicación de Kytos22 que, aunque es correcta, no llega a aclarar de todo el concepto.
Los motores turbo son VTEC? Sí porque cuentan con un sistema de distribución variable. Pero no se trata de un VTEC con una tercera leva que actúa sobre cuánto abren la válvulas (en términos de recorrido) sino de cuánto tiempo se superponen las de admisión y las de escape (cruce de válvulas).
Así, en vez de llevar una tercera leva (tanto para el árbol de admisión como el escape), lo que lleva es un actuador en el propio eje que es capaz de variar la sincronización completa del eje y con ello, modificar el cruce de válvulas que ahora no es fijo como en un motor convencional.
Según las revoluciones, la carga del acelerador o cómo detecte que se está produciendo la mezcla y su explosión, juega con el tiempo de superposición de la válvula de admisión y la de escape, y lo va variando de forma continua. Esto sería el Dual VTC
En este vídeo lo explica “ma o meno…”
Aquí un artículo que explica los diferentes tipos de VTEC según han ido evolucionando, y donde aparece un esquema interesante del actuador VTC
Morrillu: a dormir que no son horas…