Aceite para los motores Gasolina Turbo

Me acabo de meter en un piso con mi chica y estoy en modo “Economía de guerra”. Además salvo Ibericar que se ha ganado mi confianza, no suelo fiarme de casi ningún taller con esto de los aceites, he visto de todo.

Prefiero abrir la “lata” yo y echar yo el aceite, vaciándole desde abajo (mejor que con chupona) con cuidado y mimo.

En mi antiguo coche alquilando el box algo menos de 1h, le cambiaba aceite y todos los filtros (incluyendo el precio de cada filtro Mann Filter y el aceite Motul XCess 5w40 5,5l (5l +1l del que me sobraba medio para rellenar por si acaso) no llegaba a 200€. El ahorro que me suponía hacía que le cambiase el aceite y su filtro 1 vez al año, y el del habitáculo y combustible una vez cada dos. Poniéndole primeras marcas y todavía me sobraba dinero (en comparación con un taller de barrio, ni te cuento con la Opel), soy muy tiquismiquis con el mantenimiento, a mi juicio es el dinero mejor invertido en un coche y suelo pecar de “preventivo” porque cambiar el filtro de combustible cada 15-20ks es totalmente exagerado por ejemplo, pero ya que pagaba el box pues le hacía todo.

Y no seré yo quien te lo discuta :wink:

Yo también voy a poner 0w20, solo decía que en el manual si cita el 0w30 y el 5w30, lo podéis ver en las fotos del manual que he subido en este post.
El Motul que comentáis, el 0w20 no veo que tenga la misma normativa que el Castrol 0w20 que si vale para Honda, o no lo veo yo bien. Aunque en el pdf de especificaciones de la web Motul del 0w20 si nombra Honda, especificando que esa nueva normativa del Motul es incluso mejor, entiendo que quizá valga.
Paso enlace Motul: MOTUL 8100 ECO-LITE 0W-20 - Motul

Cumple API SN e ILSAC GF-5, ademas de otras homologaciones para otros fabricantes. Además me parece que recientemente lo han calificado apto para ILSAC GF-6. Donde no veo por ningun lado es que sean ACEA A5/B5, pero las viscosidades son similares.

Por eso era mi duda, no sea que nos parezca que si vale y no sea así.

Y no se os ha ocurrido mandar un email/llamar/dar la coña a Motul?? Siempre que he tenido dudas con aceites/ruedas o similar, he formulado la pregunta y siempre me han respondido.

Morrillu: es siempre mas fiable que elucubrar, no?

2 Me gusta

No veo ninguna incompatibilidad la verdad, si vale cualquier 0w30 un 0w20 no iba a ser diferente, las viscosidades son parecidas y cumplen con el pack de aditivos moderno para gasolina de inyeccion directa, al igual que el castrol. En mi opinion son equivalentes y si no esta en recomendados de Motul el 0w20 ecolite es quiza porque el manual de honda no tiene en cuenta otros 0w20. Si alguien pregunta a Motul, que nos diga la respuesta, yo ya os digo que hay mas usuarios que lo han usado y sin ningun problema.

1 me gusta

Era lo que iba a hacer si me hubiera tocado el plantearmelo, por ahora imagino iré al taller oficial, si algún dia cambio me informaré. También te digo, hace unos días escribí a Castrol, todavía estoy esperando su contestación. :man_shrugging:

Estoy pasando ahora por un problema similar, en el anterior mantenimiento le echaron 5w30, y ahora me empezó a dar guerra el testigo del aceite. Cuando miro el aceite el nivel ha subido bastante respecto a las últimas veces.

Aquí me vais a perdonar porque de aceites no tengo NI IDEA, pero al ir a otro taller honda, me dicen que puede ser un sensor, pero que ellos siempre ponen 0w20, y sospechan que el 5w30 haya podido degradarse y por eso ha subido el nivel.

Me dicen que no me cubre el mantenimiento cambiar aceite y filtro, así que ando peleando con Honda España para que se hagan cargo ellos del desembolso…

Servirá éste? sale más barato y es para Volvo…

Puede que no pase nada, y que el coche incluso vaya mejor, pero yo no me la jugaría. Compraría aceite para motores honda. Que conste que no tengo ni puñetera idea de aceites, pero como llevan aditivos especiales y demás… no sé

1 me gusta

Lo mejor es que utilices API SN e ISLAC GF-5 o superior. El ecolite que indico en el primer post cumple estas caracteristicas, en el que pasas no pone nada.

1 me gusta

ok, no, no, no me la jugaré, era por preguntar. Gracias :grin:

Yo acabo de decidirme a pedir Ravenol EFS 0W-20 para mi Type R. He optado por esta marca por el análisis que se hace de ella en comparación al Castrol H 0w-20 en el canal La Taberna del Motor. Básicamente el Ravenol tiene una base PAO (sintética) mientras que Castrol tiene base HC (no es sintética). Dejo los enalces de los análisis de laboratorio de ambos aceites.
Análisis Castrol H 0w-20
Análisis Ravenol ECS 0w-20
PD: El análisis es de la variante ECS y yo he pedido EFS, pero son idénticos.

3 Me gusta

Tiene buena pinta con la base PAO, el ECS tiene bastante calcio que no es muy bueno para el fenomeno LSPI, aunque tampoco tiene mucho. Imagino que en el EFS lo han reducido a cambio de magnesio, aunque no tengo ni idea. Ya nos contarás que tal :slight_smile:

2 Me gusta

Supongo que no notaré nada pero me quedo tranquilo pensando que puede ser “mejor”.

El ravenol 0w20 ecs es una buena opción, pero me decantaria por el red line 0w20, con mejor base. Es caro pero al venderlo en garrafa de galón, equivalente a 3,78 litros no desperdicias nada y al final sale solo un poco mas caro por un aceite top. En el próximo cambio de aceite negociaré con el taller del concesionario, ya que tengo pagadas las revisiones para que me pongan el redline en lugar del castrol que homologa honda.

Retomando, que tal la marca “Total Quartz”?? La tengo de oferta por 6€/L

1 me gusta

Para el civic sport plus 2020 que tiene filtro de particulas el manual pone aceite recomendado c2/c3 0w30 5w30 y 10w30.
Para un proximo cambio recomendais castrol 0w30 c3 o ravenol fes 0w30?

Queeeeeeee?
Foto de eso ya