Entonces tu pusiste también esta segunda capa de la última foto de abajo?
Si. Eso es. Y encima de eso el aislante en si. La primera capa es la de butilo, que es amortiguadora sobre todo, y la segunda es la aislante, ya de espuma.
Que buenos trabajos os montáis, yo lo tengo pendiente, me puse con una puerta pero por falta de tiempo no he podido seguir ya que es un curro en el cual hay que echarle bastantes horas.
Yo me pregunto una cosa… esa espuma que va por dentro de la puerta… cuando llueva se mojará, como el patio de mi casa… a lo que ya no solo que pesará más si no que puede provocar moho… no???
para algo se inventaron los desagües, no???
vamos, no creo que a pleno 2020 el agua ENTRE en una puerta a sus anchas.
He insonorizado una puerta con una espuma medio-cutre; como aislante térmico sirve probablemente…
Los altavoces se oyen casi igual, no se si con butilo se nota realmente la diferencia…
El plástico blanco se quita tirando de él, va pegado, lo volví a poner de momento.
Que te cuenten algunos con el VIII generación si sus puertas hacían o no agua.
Morrillu: algunos eran aljibes con ruedas…
nuestras puertas tienen agujeros en la chapa en la parte mas baja, por algo será
Lavando el coche mismamente metes agua en la puerta
Es que eso que has hecho realmente vale para poco. En esa zona se pone el butilo, que amortigua. Y en la parte donde va el plástico blanco se forrar también con butilo e insonorizante. Y la parte interna de la puerta también se forrar con material insonorizante.
Por ello lo que has hecho es poco más que pasar el rato porque no te va a hacer prácticamente nada. Por no decir nada.
Bueno, he aprendido a desmontar todo el tinglado de la puerta
Serle. Por todo lo que veo en videos y voy aprendiendo veo que te lo has currado muy a conciencia. Muy profesional que diría Paciños!. Gracias por tu ayuda!
Para los que estáis insonorizando las puertas, os cuento lo que he aprendido yo de los demás y después de varios ensayos (creo que ya he desmontado las puertas tres veces😅), por si os vale de ayuda. Para empezar os diré que el butilo no es un insonorizante, aunque también cumpla esa función. El butilo se usa para evitar vibraciones, por lo que realmente hay que usarlo siempre junto a una espuma insonorizante.
Lo que hice fue ponerlo dentro de la puerta, detrás del plástico blanco, y también un poco por delante, sobre todo alrededor de la zona del altavoz. Se trata de que consigáis que cuando deis golpecitos la puerta deje de sonar a hueco. Esa es la función a mí entender del butilo, hacer masa y evitar las vibraciones. Encima del butilo va una espuma insonorizante, que en el caso de la parte exterior de la puerta la puse también con forro de aluminio, y en la parte interior, la que da a la cantonera de plástico, la he puesto normal. Está espuma es impermeable por lo que, aunque entre agua, que es inevitable, no va a producir humedades en el interior ni va a absorber. Sí he procurado que en el interior de la puerta la espuma no llegue hasta abajo del todo, para que el agua que entre y caiga abajo pueda circular y salir por los agujeros a tal fin.
Al igual que en las fotos de serle y otras que he visto por ahí, el plástico blanco va fuera y se retira la silicona negra pegajosa. Primero la limpie con una espátula de plástico y papel de cocina y los restos salen muy bien con alcohol isopropílico. Se queda totalmente limpia. Ahora hay que sustituir al plástico por algo que cumpla correctamente su función. Se trata de conseguir que el interior de la puerta se convierta en una caja de resonancia para los altavoces, aparte de para evitar que entre el ruido de fuera. Debería hacerse con butilo aunque en mi caso lo hice con espuma por no seguir añadiendo peso a la puerta. Cómo os he comentado, dentro de la puerta forré con butilo y espuma, pero en el área que hay por detrás del altavoz no puse una espuma normal, sino una de esas espumas negras onduladas cuya función leí que es absorber las ondas que produce el altavoz hacia atrás y evitar distorsiones, vibraciones etcétera. Con todo esto el sonido de los altavoces ha mejorado bastante. Y eso que yo estoy medio sordo. Tambien desmonté los tweeters. Tanto la parte exterior como la parte interior de los plásticos los forre con otra espuma de medio centímetro de grosor. Esto parecerá una tontería pero las ondas sonoras dejan de rebotar en el interior de los plásticos y son absorbidas por las espumas, con lo que el sonido de los altavoces mejora un montón. Al menos yo lo he notado más limpio.
Por último el interior de la cantonera también lo forré con espuma ondulada. Os pongo el enlace por si os vale. Y colorín colorado. Un abrazo a todos.Sourcingmap 50cm X 100cm Vehículo Insonorizante Forro Papel Adhesivo Espuma Ondulada Aislante Acústico Amortiguación de Sonido Ruidos de Coche Negro https://www.amazon.es/dp/B01KX982YS/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_gqfiEbPNJQG4P
Con tanto peso añadido, aguantará la bisagra de la puerta?
De momento si. La mía más o menos son 2 kg más. En foros americanos lo habían revestido con más y parece que sin problemas.
Como ya comenté otras veces, ahora las puertas tienen un sonido redondo, nada de lata.
Yo no sé que coche os habéis comprado… el mio sin hacerle nada de lo que se pone en este post, al cerrar la puerta o escuchar la música no suena a lata, pero sin duda es un trabajazo y seguro que el sonido mejora, ahora, yo sin saber si eso va a ser un criadero de moho…
¿Alguien ha comprado esto?
Yo lo he pedido por 9€… Supongo que algo hará…
Para q sirve? Q insonoriza?
Supuestamente se coloca entre el salpicadero y el parabrisas, entiendo que aisla un poco del ruido exterior y/o motor pero no lo tengo muy claro.
Vale 9eur y como ya compre otro par de cosas para el maletero, pues el dia que me llegue todo, ya le pongo esto tambien, que tampoco parece muy dificil de colocar.