Nuevo Honda Civic 2021-2022 HILO PARA HABLAR de todos los FUTUROS MODELOS

Ahora mismo estaba leyendo la NdP que tenía en el correo que me había enviado la gente de Honda… eso pasa por fiarse de lo que ponen los periodi-listos que hay ahora trabajando y que se consideran expertos…

Morrillu: chúpate esa Morri, por leer en el móvil un panfleto como Motorpasión

1 me gusta

Como dije por otro lado, no hay caja de cambios porque es el motor eléctrico el que lo mueve. Solo en deteminadas situaciones, se acopla y ayuda el térmico o bien porque sea una velocidad que coincida con la relación de desmultiplicación con el régimen de giro óptimo del motor, solo tira el térmico pero como digo, en el rango en el que sea más eficiente. De ahí que sea Atkinson tampoco influya demasiado, pues no va a ser el que dé las prestaciones puras.

Morrillu: es un híbrido al revés… un odirbíh…

1 me gusta

Comentar que antes tenía un cr-v 1.5T awd lifestyle y el ahora es el cr-v awd hybrid lifestyle, por tanto la comparativa no puede ser más igualada.

Dinámicamente noto más duro de suspensión en el eje trasero el hybrid, supongo que el tema de las baterías haga que necesite un reajuste de tarados. No lo noto más torpe en curvas o carretera de montaña, en esto cierta parte de la culpa la tienen los michelín crossclimate que tenía en el 1.5T que lo hacían balancear en exceso.

Supongo que Dinámicamente el Civic XI híbrido estará más trabajado en chasis que un SUV como el cr-v, eso sí, solo espero que no tenga la CVT colo el cr-v, perdería todo el dinamismo aunque el empujón continuo no está nada mal :joy:

2 Me gusta

Consideraciones estéticas a parte, que eso es muy personal, yo recomendaría probar uno de estos híbridos antes de despotricar, porque más de uno se llevará una sorpresa. Lo digo por experiencia propia, después de probar el toyota c-hr de 180 caballos de mi hermano, y comprobar que acelerando hasta 140 y recuperando velocidad, no tiene nada que envidiar a nuestro civic 1.5. Lo del cvt, extraño, pero para los que ya tenemos una edad y no vamos con el cuchillo todo el día, comodísimo (otra cosa es la opinión de algunos periodistas del motor que calientan la cabeza con momentos polares de inercia y traseras que se descuelgan).

Y según el del concesionario de Girona, hasta finales del 2022 nada de nada (me interesé por el nuevo type R…)

3 Me gusta

Deporte nacional, ya tu sabeh

Pero si no tienes CVT en el híbrido alma de cántaro!! Que no hay caja!!

Morrillu: como mucho, una capa de zapatos en el maletero

1 me gusta

La mierda está de única marcha, es horrible para disfrutar en curvas. :joy:

Eso si, gasta con el mismo trozo de carne al volante y su misma conducción 1.3 litros menos que el 1.5T.

2 Me gusta

Ves, te servirá para aprender a dejar correr el coche en curva, y no confiar todo en el pisotón a la salida y recuperar por motoraco y tracción AWD, como en el Subaru…

Morrillu: que estás mal acostumbrado :sweat_smile:

1 me gusta

me estaba gustando mucho a nivel de q digo pf me compro el nuevo hibrido pero el culo me ha matado

adios

1 me gusta

Yo soy de la opinión de que de la parte trasera tienen que preocuparse los que van luchando por quedar segundo o tercero…

Morrillu: la belleza está en el interior…

1 me gusta

me compré el Civic porque me la pone dura cada vez que lo veo y recuerdo que es mi coche, si no me importase la estética mi peugeot 208 diesel con consumos de 3l por cuidad seguría siendo mi coche…

1 me gusta

Vale, que el híbrido que van a traer a España no va a ser un cepo, con buena potencia y par pero, ¿y a qué precio, van a ofrecer un híbrido con esas prestaciones por 30k €? Esto va a incrementar mucho el precio del Civic, y además que será automático sí o sí, aparte de mayor peso y mayor consumo en carretera.

Por otro lado, el 1.5T da en banco, no menos de 280Nm y, como bien sabéis, se puede llevar a 360Nm fácilmente, y con fiabilidad con meterle un Ktuner de 500€. Que yo sepa, el i-VTEC DOHC es atmosférico, así que, esto de ajustar el soplido del turbo ya no existe. Y ahora dime tu, ¿entre comprarte un 1.5T mk10 por los 26000€ que salía nuevo, o pagar quizás, 10000€ más por el mk11, ¿con cual te quedarías? Yo, sinceramente, me quedaba con el mk10 aunque el mk11 valiera lo mismo.

Y ya veremos los que vende Honda en España porque raro es el día que veo un mk10 por la calle, y eso que es un cochazo en precio. No digamos ya cuando lo intenten vender híbrido, automático, con un diseño insípido, por 36000€… Espero que se den el hostión, y lo siento por Honda y por el automovilismo pero para mí, la hibridación es una estafe, una solución intermedia para que las marcas pasen homologaciones, y no les multen, y que lo único que hace es añadir más complejidad, más coste, haciendo inaccesible el transporte privado para el pobre, así que, espero que se lo coman!

1 me gusta

Su diseño más “normal” hará que entré por los ojos de los miles de compradores que consideran este coche demasiado sobrecargado, tuneado y digno de un “cani” (en algunos casos tampoco anda la gente muy desencaminada).

Por otro lado, si nuestra visión es tan cortoplacista que solo pensamos en España… malo. Honda vende a nivel global y como tal, le interesará cuántos coches venda en el mundo. Y para Europa (que no España) y su mercado SUVebordillos, vienen de camino un par nuevo que se unen al HR-V y CR-V. Y como lo más caro en un coche es diseñar la plataforma, y la del Civic es modular y va compartida con el Jazz y el HR-V, y lo irá con los nuevos, los costes bajan.

A igualdad de equipamiento, el HR-V híbrido y el de anterior generación están separados por 3.000 euros (tarifa 2018 frente a tarifa 2022, que también hay que tenerlo en cuenta). No es mucho para un híbrido de igual potencia que era el anterior (130 CV), mejor equipado y con mejores acabados. Ahhh, eso me recuerda que yo pagué en 2006 29.000 euros por el Civic octava Executiva diésel, mismo precio que salía en 2019 el décima generación (en otro post hice la comparación). Not bad 13 años después mantener el precio.

P.D. Veo Cupra Formentor a dolor por la calle, y arranca en 32.000 euros de tarifa para un 1.5 de 150 CV pelado… Potenciales compradores que desembolsen el precio del híbrido, hay.

Morrillu: lo que no hay es gente que se quite la marquitis de la cabeza…

1 me gusta

Recordemos que el 80% de esos Cupra son de renting por la campaña mega-agresiva que tuvo Seat cuando se puso a promocionar la marca. En 5 años el mercado de segunda mano va a estar colapsado de esos trastos.

1 me gusta

En parte, pienso así, pero ten en cuenta que no es por gusto, si no bajan las emisiones y por tanto, los consumos, les sancionan y en un futuro hasta prohibirán dichos coches en europa, no les queda de otra si quieren seguir vendiendo :man_shrugging:
Ya hay modelos que no veremos mas, el GTR por ejemplo ya dijo adios a europa por lo menos, no sacarán mas ediciones para nuestro mercado, es el precio de no pasar por el aro y empezar a, como poco, hibridar, que a opinion personal, lo prefiero antes que totalmente electrico

1 me gusta

booooooom de putin

1 me gusta

Pues la verdad que no me convence…y lo que menos las llantas o la tablet…

Pues somos 2… no me gusta nada ni la estética, ni que vaya a pilas, ni nada… lo único que se salva es el interior y tampoco es que sea una locura.

Mucha gente lo ve cani, o macarra, eso es verdad pero desde luego, es un coche diferente, con carácter propio y para nada continuista como ya viene siendo tradición en Honda con los Civics. Si van a cortar con esta tendencia para cambiar a una línea más “conservadora”, desde mi humilde opinión, quizás tendrían que haberlo llamado de otra forma para dejar la esencia de los Civics intacta. ¿Qué así lo va a comprar más gente? Si le quitas el carácter diferenciador, quizás prefieran meterse en un A3 que siempre postureas más, no crees? Yo, desde la barra del bar, no lo veo.

Y por supuesto que para Honda, Europa y especialmente España, no son prioritarios. Por eso mismo, dudo que apuesten fuerte por un Civic que prácticamente no se vende ahora, y que para cuando lo saquen en España, llevará dos años en el mercado estadounidense. Irán más a los SUVebordillos como bien dices, y traerán Civics si los venden bien, y con margen suficiente porque no se trata de vender mucho, se trata de sacar un buen margen con cada venta, si no es así, dejarán de venderlo.

Por el precio, si comparas entre dos híbridos, no es de estrañar que la diferencia no sea escandalosa, pero entre un combustión pura, y un híbrido, sí que lo será y si los último Civic X salían por 32k €, no espero que este vaya a estar por debajo de esta tarifa, ni siquiera cerca.

1 me gusta

No, si claro está, que si quieren que un coche emita menos de 95gr/km, tiene que ser sí o sí híbrido… Pero con esto, lo que se consigue es que la gente no quiera/pueda cambiar de coche y lo que vamos es hacia la cubanización del parte automovilístico, y va a traer unas consecuencias terribles para la economía porque hay mucha gente que vive de esto.

Para mí, personalmente, el coche es más que un medio de transporte, es una pasión. Si en un futuro, tengo que ir en un híbrido automático, volverá a ser una máquina para ir de A a B y es una auténtica pena. Disfrutemos de lo que nos queda…

2 Me gusta

Al mundo le va el diseño conservador. El octava generación fuera de Europa se vendió como churros, y era normal: Aquí llegó como la versión IMA

El novena tampoco era un alarde de diseño:

Honda intentó dar cariño a Europa desde el año 2000, ya con la séptima generación que la hizo a medias para gusto europeo. El octava y el novena eran 100% para aquí, y vendieron regulinchi. Echaron números y no le salieron y por eso el décima volvió a ser modelo global. Arriesgaron haciendo un coche diferente, y si han vuelto a lo normal es porque no les ha salido como pensaba (o mejor, no esperan lo mismo). El mercado evoluciona y ahora el poder adquisitivo no volverá a estar en los 30 sino más bien cerca de los 50. Y salvo raras excepciones, un coche “cani” no gusta.

Hablando con marketing de Honda con el cambio del octava al novena yo se lo dije: joer que bonito era y ahora es… difícil de ver. Y lo que es peor, dinámicamente ha dado un paso atras, menos deportivo y más confortable. Y la respuesta era clara: el octava se diseñó antes del catacrac de 2008, cuando los jóvenes tenían pasta. Ahora este coche lo compra gente 15 años mayor, y no tienen los mismos gustos por lo que tenemos que ofrecer lo que pensamos que va a gustar.

Ahora veo exactamente lo mismo: un mundo post pandemia, en guerra y con unos años duros delante. Pocos veinteañeros irían a por él, y los que van, tienen otras ofertas en Europa más marquitis (VW, SEAT, etc). Sería cojonudo diseñar un coche hoy y vender en un año, pero tienes que adivinar la tendencia mundial 5 años antes… y acertar. Ahora es luchar por menos pastel, las porciones que tocan son más pequeñas. Por lo mismo el Accord desapareció de aquí. Imposible luchar con un Jetta, un C5, un Insignia y compañía.

Morrillu: Mejor salirse y buscar otro postre.

1 me gusta