Se me olvidaba, los 3.000 euros de diferencia son entre el HR-V de gasolina de la generación anterior y el híbrido de ahora, con lo que la comparación es correcta y será muy próxima a la real. Hay que tener en cuenta que menos emisiones también es un precio menor porque estás en otro tramo impositivo de matriculación, ojo.
Morrillu: es que son taaaaaaantas cosas a tener en cuenta a nivel global…
Totalmente de acuerdo.
La mayor parte de los compradores solo miran la tablet, si pueden conectar el móvil y cuatro chorradas más.
¿Cuándo fue la última vez que visteis un anuncio de coche donde se hable de la potencia del motor, del par, el chasis o los frenos?
Hoy día se da por hecho que todos tienen 5 estrellas EuroNCAP y nadie lo promociona.
Por cierto, el Civic 2017 solo obtuvo 4 y unos pocos meses después con pequeños cambios sacaron las 5
No es tanta diferencia de precio real entre dos coches igual de equipamiento entre un combustion 100% y un híbrido.
Edito acabo de revisarlo, precio base del crv1.5t awd lifstyle en 2018 frente al crv híbrido awd lifstyle en 2022 hay 5500 euros, 4 años después y con una tecnología superior, a mi no me parece una subida muy elevada.
Sin cambio manual (bueno, sin cambio directamente)… Pena que no traigan el SI aquí. Eso sí, para los que les guste pisarle en lo semáforos les gustará. A mi ya solo si el pedalier no admite hacer un punta tacon razonable ya me lo pienso muy mucho para comprar un coche, por eso elimine de la ecuación al Ford focus mk4…
A mí el nuevo Civic me gusta. No tanto como el X pero me gusta.
El nuevo C-SUV parece por fin la respuesta de Honda al Toyota C-HR. Un compacto levantado rollo agresivo - coupé que tan poco sentido tiene pero que tanto gusta
¿Hasta otoño no tendremos prueba de conducción? Me cumple el opción en Mayo. Para saber qué hacer. Si hay alguien que trabaje en una concesión y sabe algo lo agradecería.
Esto va a tardar… Si lo presentan a finales de año, ponle que hasta junio del 2023 no los empiezan a entregar y aún así, se van a vender a cuenta gotas. Yo estoy seguro que hasta finales de 2023 no veo uno por la calle, así que, olvídate de estrenar coche en mayo
Como he dicho, si es automático no lo quiero. Solo busco manuales (por ahora). Me refería que si un manual no admite por su configuración de pedales el punta tacon, me lo pienso muy mucho para descartarlo o no. Por suerte en nuestros civics si se puede hacer.
A mi me han hecho una ampliación de 1 año del options para ver si me lo quedo cuando llegue el nuevo civic, veremos a ver como sale y pruebas de conducción…etc si puedes llama a tu conce y comentales si ellos tambien te ofrecen esa opción por si te interesa😉
Estéticamente me parece más bonito, y el interior parece de más calidad. Pero no me lo compraría, entre otras cosas por ser híbrido y sin marchas. Sé que es el futuro, y que irá dpm, y que nos fundirá en recuperaciones a los 1.5, etc. Pero qué queréis que os diga, no me gustan. Ese extra de peso que añaden, no sé si lo llegan a recuperar dinámicamente, a pesar de bajar el centro de gravedad al colocar las baterías lo más abajo posible.
La realidad es que el XI es peor que el X en muchos aspectos, y para nada se va a justificar el precio por el que salga en España. De hecho, estoy seguro de que si se pudiera comprar el X de 1.5T por digamos 28000€ frente al XI por 32000€, se venderían más Xs que XIs pero es lo que toca, estamos viviendo una involución del sector del automóvil que tiende a ofrecer coches con menos rendimiento, y más caros.
Quieren cambiar el paradigma de forma artificial y eso va a dejar fuera a mucha gente porque no se cambia a algo mejor y más barato como suele pasar en las innovaciones disruptivas, sino a algo peor, y más caro, que si triunfa es solo a base de restricciones, prohibiciones, y multas a los que se resistan al cambio.
Esta eficiencia y gestión energética superiores se han alcanzado a través de la aplicación de tecnologías innovadoras. Por ejemplo, la última versión de la unidad de potencia inteligente (IPU) de Honda es 23 mm más estrecha y pesa 1 kg menos que las versiones anteriores, pero cuenta con más número de celdas, en concreto 72, la mayor cantidad de entre toda la actual gama e:HEV de Honda. La delgada unidad de potencia se ha ubicado bajo los asientos traseros, lo que maximiza el espacio interior y la funcionalidad.
Una nueva unidad de control de potencia (PCU), situada debajo del capó, permite cargar y descargar con mayor rapidez la energía eléctrica lo que contribuye a un incremento adicional de potencia del 12% respecto a aplicaciones anteriores del sistema e:HEV. El aumento de la densidad de potencia y el rendimiento de la PCU incrementan la potencia eléctrica, lo que permite que se asuma más carga en el modo de conducción eléctrica. Además, se ha utilizado un nuevo cableado de alta tensión con núcleo de aluminio. El cableado de aluminio contribuye a reducir el peso un 40% con respecto al cableado de cobre convencional.
La estabilidad se ha mejorado gracias a una distancia entre ejes 35 mm mayor y a un ancho de vía trasera 18 mm más amplio en comparación con la generación anterior del Civic. La estabilidad en línea recta, en los virajes, y la respuesta general a las interacciones del conductor se ha optimizado aumentando la rigidez de la carrocería, así como con la aplicación de nuevas rótulas de baja fricción y unos amortiguadores delanteros renovados para mejorar la sensación de dinamismo.
Para maximizar el placer de conducción y optimizar la capacidad de respuesta, una nueva lógica de control garantiza que el funcionamiento del motor de combustión interna se mantenga en entornos de carreteras sinuosas con numerosas curvas.
Morrillu: volverá a dar el campanazo en muchos aspectos…