Pues hace un par de días, circulando a unos 35-40km/h, a un Focus no muy agraciado le salió volando un tapacubo y cómo no, se estampó contra el Civic.
Por el sonido pensé que me había arrancado una aleta, pero como había bastante tráfico y el tío no se molestó en parar o no se dio cuenta, apunté la matrícula y seguí hasta mi destino.
La sorpresa ha sido que al mirar el coche no encuentro ni un solo arañazo o marca, lo cual me sorprende muchísimo.
Lo único que se me ocurre es que haya dado en los bajos, aunque sonó más bien a la altura de las puertas/aletas.
De todos modos estamos hablando de las piezas de plastico pintadas osea los parachoques por que lo que es el resto de chapa no se salta con la lanza ni se despelleja no es asi ??
En la chapa también puede ocurrir. No se debe acercar la lanza para prevenir, pero vaya esta laca y la de cualquier otra marca, y más en zonas donde pueda tener algún desperfecto por pequeño que sea
Hola familia, como se ve en la fotos, las pintura se esta cuarteando o levantado, con solo dos años y medio, con tan solo tres años de garantía en Canarias. Me da miedo lo que pueda seguir saliendo y tener que pagar de mi bolsillo defectos de fábrica.
La verdad que el coche tiene buenas cosas, pero también es preocupante
lo que esta pasando con el coche. La ilusión de comprar un coche que te gusta, y diferente a lo que hay en el mercado, queda en nada por los problemas que me estoy teniendo y leyendo en este GRAN FORO.
No se aprecia bien, parece la laca levantada, y tú sabes k el salitre es mortal, sobre todo con la laca tan mala k lleva el honda, creo k deberias se hacerle un tratamiento ceramico, es lo único que se me ocurre antes k se te quede todo el coche pelao, entre el sol, la calima y el salitre, buf mal asunto, no se si a alguien mas le ha pasado
Por lo que me contó Miguel de ibericar por lo visto en Japón están bastante concienciados con el medio ambiente y las lacas y pinturas son ecológicas o menos agresivas con el medio ambiente a la hora de aplicarse y por eso son malas o algo así me dijo,… Lo mismo es invent. Seguro que @Morrillu sabe algo…
No sólo en Japón, creo que en Europa las pinturas para automoción tienen que ser acrílicas(base de agua) y no de disolvente como antaño y por eso muchos coches nuevos parecen mal pintados…y los honda más
Correcto, desde hace muchos años las pinturas y lacas son todas con base al agua. Y sí, todos los japos tienen una pintura más eco friendly y, por lo tanto, más propensa a sufrir desconchones o envejecer peor.
Por suerte, soy un tío que aprecia los vehículos a tres metros así que mientras no los pinten a brocha…
Sin animo de ofender, pero no se si todos tenemos el mismo honda… 2 años y medio y mi pintura esta como el primer día.
De todos modos, si el coche esta en garantía es tan fácil como hacer uso de ella, y cuando venza pues tocara tirar de seguro… yo tengo la creencia que todo depende el color
No ofendes a nadie es una respueta igual que otra. El mio esta fabricado en 2017, me a tocado a mí, y ya esta arreglado en garantia. El problema es el que no se pueda permitir pagar seguro a todo riesgo, que hace cuando se acabe la garantia.
Nonte ha tocado a ti solo, hay más afectados. Llevo siguiendo este hilo un tiempo y lo que veo es que los colores más afectados por esa laca “ecológica” son el gris, azul y rojo…mmmm… tal vez seria bueno crear una encuesta pero yo por más que miro el coche (y seguiré tocando madera) no veo fallos en la pintura y no tengo ni un solo picotazo en las puertas, y fijo que mi mujer…
Sin embargo si me quejo de la calidad del plástico de los faros Led, que lo tengo lleno de micro puntos de la mierda de la carretera… al igual que la luna…
Sobre quien puede permitirse un TR… mea culpa por pensar que un coche de estas características y precio va ligado a un TR, pero si, pueden darse casos, por eso es mejor que los problemas de la pintura salgan cuanto antes
Pues a mi esto no me entró en garantía… lavándolo tranquilamente en agosto ( coche comprado en febrero)
Según todo lo que pude indagar y que me dijeron en el concesionario es que nuestros coches no llevan capa de imprimación ( cosa que me extraña pero bueno)
Eso mismo me pasó a mí en el 8ª. No sé si es el caso, pero muchos parachoques de plástico ya vienen imprimados si corresponden a vehículos que los llevan pintados ( a la hora de comprarlos te dan las dos opciones, por ejemplo en mi kangoo)