Problema turbo no trabaja

Solo vas a poder ver algo metiéndolo en banco y viendo una gráfica, si hay un bache respecto a otro coche o similar. Las sensaciones son eso, sensaciones, y quedan filtradas por multitud de parámetros.

Además, si hay algún problema no será en el 0-100 (que es además imposible que siempre sea igual), lo habrá en un punto del rango de revoluciones, y siempre es más fácil verlo con recuperaciones en todo el rango de vueltas (desde 1.200 a +5.000) en diferentes marchas (segunda, tercera, y cuarta para el rango bajo/medio) y con diferentes cargas de pedal (desde punta de gas hasta “pedal to the metal”. Si hay algo, aparecera en el mismo rango de vueltas, como ocurre con el 1.6 diésel que entre 1.6-1.8k a puntaa de gas, sufre un enoooorme bache.

Morrillu: pero repito, el banco siempre soluciona dudas… hasta sentado en él pensando

Gracias por responder, pero meterlo a un banco y compararlo con otro la verdad que creo que no está a mi alcance, antes os dejo probarlo a alguno de vosotros !!!
Algún video más que he visto, pero esto es extremo, no puedo hacer esas pruebas en carretera facilmente

Porque una duda… es posible que al sedan 1.5 le hayan puesto una bomba deln1.0?
Tengo esta sensación desde el desagradable incidente del verano, por el cual cambiaron la bomba
Si se hiciera así, daría esos síntomas?

Yo tengo el 1.5 y cuando me dio el problema, el mecanico me comento que tenian en stock la del type R pero no vaya a ser que luego me pasara algo preferia pedir la bomba del 1.5 aunque tardara mas (se tiro el coche en taller 1 mes y pico) y al final me puso la del 1.5 y por ahora la espera merecio la pena porque 0 problemas… lo que ya no se es que pasa a los que le pongan una bomba diversa…

Mucha suerte y a ver que es al final…

4 Me gusta

probablemente, si las dimensiones son iguales hubiera servido

3 Me gusta

Hola perdona como te as puesto en contacto con el responsable de honda? gracias

@Canario36 al final como te dejaron el precio y demas?? Me acaba de pasar que el turbo se me ha roto en conducion normal en plena autovia! Se escucharon partes metalicas , sonido extraños y el coche no me dejaba avanzar a mas de 60kms x hora, logre aparcar y emitiendo un sonido extraño de silvido fuerte. El coche nunca me encendio ningun testigo. Manteniientos al dia conducion solo en ciudad del trabajo a la casa . 104mil km 2018 motor 1.0 a las 14 lo deje en un taller de confianza para saber realmente motivo y precio de reparacion. El mecanico me dice q no es el primero que viene por esto…

2 Me gusta

En la pagina 5 hablan sobre el turbo

2 Me gusta

Te cambiaron la correa de distribución a los 100.000 km?

No, ya que le corresponde a los 120mil

No. son 100.000 o 5 años.

Ps pensaba que era a los 120. Actualmente tiene 104mil kms. Justamente Acabo de hablar con el mecanico me comenta que el turbo se a roto. De momento aun no sabe el motivo. Mi pregunta es porque no encendió ningún testigo? Segun el foro que me enviaste al romper correa entiendo que dobla valvulas emite sonido de vielas etc… y el tipico humo de escape. En este caso no fue asi.

En su momento ojeando foros ingleses y suecos, hubo personas que tuvieron problemas porque se degradaba la correa bañada en aceite y obturaba la lubricación del turbo, e incluso se introducían pedazos. Por eso te preguntaba lo de la correa como causa posible.

1 me gusta

Aparte el coche anda. Enciende y demas…

El fabricante de nuestro turbo es este:

El mal endémico de las correas bañadas en aceite: Ford, grupo PSA y en menor medida Honda. O bien se va todo a la chupona del aceite o a la del turbo, que cuenta con una malla igual y se acaba obturando como bien dices. Ojito al vídeo.

https://www.instagram.com/p/CmCIBAMDPjZ/

Morrillu: al final en vez de evoluciones son involuciones…

3 Me gusta

Clarísimo el video.
Pregunto, es mucha faena mandar cada x km revisar ambas chuponas?

Pues así al vuelo, y aprovechando el cambio de aceite, pueden ser unos 80-100 euros más. Calcula 30 euros la junta del cárter, más una media hora entre abrir, mirar/limpiar y volver a cerrar. Para el caso de la lubricación del turbo, ni idea, pero me imagino que si la chupona del cárter no está sucia, la otra no lo debería estar.

Yo quizás lo haría cuando coincidiese un cambio después de los 50-60k para valorar. Antes debería ser innecesario (salvo hecatombe). Y si son sobre 100 euros, tampoco es demasiado gasto puesto en perspectiva (años/km).

Morrillu: empiezo a no ver beneficios taaaaan grandes (rozamientos, ruido, etc)…

2 Me gusta