Todos los coches nuevos son de papel albal. Recuerdo mi Opel Kaddet del 89. Eso era puro hierro. Indestructible. Hasta que se encontró con el culo de un C4 llevado por una vieja loca y acabó en el desguace. Tan indestructible no era
te arreó con una zapatilla de estar por casa?
Clavó su puto C4 porque se asustó. Le di por detrás. A ella sólo se le desconchó la pintura. Y yo jodí faros, radiador y un par de cosillas más. Según el perito también doblé el chasis. Así que en un coche con unos 25 años… desguace
Por lo general estoy bastante contento con el coche… pero detalles como que la pintura tenga “toquecitos” por cualquier china o tontería, me toca un poco los pies.
Otra cosa que me lleva pasando desde hace cosa de un mes y que iré al concesionario ya que no me parece muy normal, es que el asiento de conductor chirría bastante con cualquier movimiento. No he hecho absolutamente nada brusco ni fuera de lo normal (no penséis mal en este caso), por lo que no entiendo qué cojones pasará. ¿Alguno ha tenido este problema?
Yo, @Zelandessa y creo que algunos mas, en mayor o menor medida. A mi me metieron en el conce mas acolchado y sonaba menos aunque seguia igual, ahora que ha pasado mas tiempo rara vez lo escucho o noto que chirrie.
Del motor nadie se queja, señal que da buen resultado y es lo más importante creo yo…
Yo diría y me atrevo decir que casi 100% fiabilidad.
El motor y sus consumos son de orgasmo. Con el 1,5 sin tener especial cuidado de casa al trabajo…
Dudo que sea el consumo real, pero aún así… Tiene mucho mérito.
Joder pues yo de ordenador lo mínimo que obtuve fue 5,2 y yendo siempre a 100
Cuesta abajo y en punto muerto… Venga! Hasta luego…
Ahora en serio, ese consumo lo he visto en 20km que hay de la gasolinera que reposo hasta mi casa a ritmos cómodos y constantes sin aceleraciones bruscas
El Castilla se sacan consumos ridículos con la gorra. Por ejemplo, este verano. Los kilómetros fueron los que marca el parcial, no fue en un recorrido de 10 km.
Lo jodido es replicar esos consumos en el norte aunque lo cierto es que no es algo que mire. Como he hecho cursos de conducción eficiente, es algo que ya tengo integrado en la conducción.
Morrillu: cuando voy a “echarme unas risas”, pues no…
A ver de media llevo 6,3. Pero cuando mido de casa al trabajo va desde 4,8 a 5,6, pero de ahí no pasa. De verdad que yo ni uso el modo econ ni tengo especial cuidado. Tampoco voy a piñón, ni hago el burro acelerando. Pero puedo asegurar que no voy en modo Flanders nunca
@Morrillu Yo me muevo por la ciudad de Barcelona con un scooter Honda SH125 que tiene el sistema Idle Start o algo así. Y es una autentica delicia. Cuando me detengo en un semáforo, la moto automáticamente a los 3 segundos apaga el motor. Y solo con dar un toque de gas acelera y sale sin ningún ruido de arranque ni nada de nada. La verdad es que es un sistema cojonudo. Por cierto por mas que la achuche, para ser una 125cc. se defiende muy bien y no gasta mas de 2,4l a los 100 KM. Tengo una Triumph Street Triple que en las mismas condiciones, es decir por ciudad gasta 7-8 l. a los 100.
Yo tanto en la moto como en el coche dejo el sistema Start/Stop. Ya hay gente que me ha aconsejado quitarlo porque se carga baterías y otros elementos. A ver que pasa con el tiempo.
En todo un M3 f80 esta igual de acabado
No me gustan la luces cortas son malas y la iluminación interior igual.
Ahí “la culpa” es del acabado, no del modelo en sí.
PD. Hay varias H11 buenas que mejoran la iluminación y la estética.
Te refieres a las halógenas, ¿verdad? porque yo con las LED cero problemas
En el CVT el freno motor en 2ª es casi inexistente… no mola
y en el manual jajaja el coche no retiene…
Que no lisa? que no?