Es una magnífica oportunidad para poner piezas doradas…
Morrillu: que se note el glamour!!!
Es una magnífica oportunidad para poner piezas doradas…
Morrillu: que se note el glamour!!!
Tal y como vi las fotos ya estaba caliente. Lo único que no me gusta es tener que pedir a los piratas.
Qué piratas??
Morrillu: yo sólo conozco al de la canción de Sabina…
Los piratas ingleses, me refiero a Whiteline UK.
@SLMOTORMADRID tenemos que (volver) a hablar, tengo dudas.
este hilo quema… pero quema de lo caliente que esta @kermito jajajaja
Le asalto en su hilo y pregunto: después de año y medio, además de usos varios, merece la pena??
Es que por casualidad (los coj. no hay casualidad si no buscas en Google), me he encontrado con esto… y claro… yo oigo la palabra refuerzos y soy como un militar. Nunca hay suficientes refuerzos…
Es para el CTR, pero he visto que la posición es la misma y que también tenemos ambos agujeros en el cortafuegos para anclarlo.
Morrillu:
En una conducción de diario para llevar a los nenes al cole o ir al centro comercial a pasar la tarde no vas a notar nada, igual que tampoco noté el cambio a latiguillos metálicos.
Solo cuando tienes que frenar a fondo por emergencia o por apurar () sí que se nota la resistencia del pedal y además he de decir que es bastante satisfactoria.
Lo que quieres al frenar es pasar la mayor cantidad posible de líquido a las pinzas bajo una presión dada pero factores como que tu propio cuerpo al apretar el freno a fondo se hunde en el asiento por culpa de no ir sentado en una tabla de madera o lo blanda que sea la suela de tu zapato ya inciden en la presión que aplicas, creo que entiendes por donde voy. Si por 129,95 american dollars plus taxes and customs puedo reducir uno de esos puntos de flexión sin perder absolutamente nada (salvo dinero) bienvenido sea. Y lo hacen en rojo.
A ver, tenemos que mejorar la comunicación usted y yo… Me esperaba un:
No lo hagas, no sirve, si tú además dices que no frenas y no gastas pastillas…
Pues habrá que hacer una inversión… no sé si rojo, negro para que no se vea o azul porque va pegado a la barra de torretas Hardrace… colorines al poder…
Morrillu: Van a flipar en el conce cuando lo vean tras la última revisión…
A morrillu le pegaría un swap a LS v8, pero dejandolo stock por fuera. Ahi el jefe de taller del conce se pega un tiro verlo
Si lo pones apuntando hacia atrás, da empuje.
Morrillu: metodo usado en Sondas Espaciales…
jajaja hala, a tomar por el culo el café
Precisamente en estos días hará comi un año justo que lo llevo y la verdad de lo mejor que pude hacer. Super contento
El filtro de la admisión MST cumpliría ahora 60.000 Kms. así que ya tocaba cambiarlo, que es lavable pero no infinito.
MST vende el suyo (OFI-70115) pero con el envío y las aduanas te pegan una hostia de espanto así que tirando de Amazon te ponen en casa un Ramair PRORAM totalmente compatible, lavable y sin aceite por 54€
Y además es negro.
Quizá sea placebo pero me parece que el sonido de aspiración es ligeramente más leve. Intuyo que al tener la punta hueca, las turbulencias que se crean dentro del filtro al chupar aire por el exterior y el interior deben tener algo que ver.
Por si a alguien le sirve de ayuda: PRORAM - Filtro de aire universal de 70 mm con cuello de identificación de alto flujo, inducción, color negro : Amazon.es: Coche y moto
Me han dicho que, en teoría, habría que tocar ECU cuando cambias admisión. La verdad es que tiene sentido porque al final, estás cambiando el flujo de aire que entra en motor, no?
Sin tener ni puta idea (pero aplicando la lógica), entiendo que como después está el caudalímetro, automáticamente medirá el flujo de aire que entra y ajustará automáticamente la mezcla si hay más aire → oxígeno. Y digo aplicando la lógica porque es como cuando subes un puerto, que entra menos oxígeno pero el coche lo ajusta automáticamente.
Otra cosa es que ya te pongas en ajustes finos de motor, pero sólo si modificas admisión…
Morrillu: repito lo de “ni puta idea”
Según las cuentas de Honda y sus filtros de aire, tocaría que lo cambiaras con millón y medio, aprox…
Empiezo a tener un sentimiento contrariado con los filtros sin aceite y la cantidad de mierda que puedan dejar pasar respecto a los que van impregnados en aceite.
Y el sentimiento es tal que, teniendo en cuenta que lleva casi montado en el mío 40.000 km, más lo que lo tuvo el anterior dueño (desconocido, pero no parecía mucho viendo el estado), estoy pensando en pillar uno pero bien grasiento y aceitoso como las patatas del Burriquin.
Morrillu: me toca limpiar el mío, que va en los 25k… igual es el momento…
Como te dice @Morrillu abajo por cambiar la admisión no hace falta tocar nada, para eso tienes el sensor, aunque no es el que hay detrás de la admisión si no el de oxigeno que hay en el turbo (hay otro en la downpipe pero ese se utiliza para medir la eficiencia del catalizador, no para el AFR), para ajustar la mezcla independientemente de los cambios que hagas en el sistema de admisión.
Otro gallo cantaría si cambiases el diámetro de los tubos, que los cálculos de la ECU con los valores obtenidos del MAF serían erróneos, pero no es el caso. Poniéndolo en palabras más simples, el motor coge el aire que necesita, no el que pones a su disposición.
Es lo que recomienda MST, cada 20.000 Kms. un baño polaco y cambio a los 60.000.
Un filtro aceitado se ensucia más, requiere más mantenimiento, si te pasas de aceite vas a volver al MAF loco y si te quedas corto vas a meter más mierda al motor que con uno seco. Y por el marginal que te va a filtrar pues no sé. Pero es mi opinión.
© CivicXClub - 2025