Ahí no contemplan las campañas de los concesionarios, los precios en los manuales rondaban los 23500-24000 y en automático como fue mi caso unos 25500-26. Te hablo de 2018, luego empezaron a subir y con el restyling ya se metieron hasta en 31. Pero al principio el precio era contenido, cierto que era unos 3k más que un león por ejemplo pero no hay comparación en el motor.
No se si eso ultimo era con ironía o no
Con lo demás que dices concuerdo, yo por eso me fui a este que si, es de segunda mano pero aun con buena garantía y practicamente nuevo
Y lo primero… literal, no hay que darle mas bola al asunto, si además este post lo cree no para empezar a soltar mierda, sino mas bien para compartir experiencias sanas con otros usuarios del 1.0, compartir lo bueno, lo excepcional que tiene pero tbn lo malo que le vea cada uno… y lo primero que me encuentre fue un comentario acusatorio y en fin… se le ha dado una bola a este hilo que no era el que yo pretendía y si, culpa mia tbn por responder y “enfrentarme”
Yo no defiendo a muerte ni el 1.0 ni el 1.5 ni a sus dueños ni nada, yo veo que me encanta el mio pero tiene cosas ( PARA MI ) que el 1.5 supliría
VAle vale entiendo, he mirado directamente igualmente los de 2020 en adelante y si son mucho mas caros, pero si, imagino que en su día, 2017/18 serían mas baratos como dices. Y mira que llevo mirando el modelo desde que salió XD tal vez nunca me fijé bien en los precios o que me fijé en ellos sin las campañas de por medio
Uno puede escribir lo que quiera, pero afirmar alegremente cosas como has hecho tu me parece no es correcto.
- Un cambio de correa vale 1000 euros.
2 Alternadores y turbo. La gente suele acudir a los foros a quejarse o buscar soluciones cuando tiene un problema y la realidad es que en el foro creo que he visto 3 temas de alternadores y otros tantos de turbos. No se cuantos 1.0 se han vendido pero bastantes, así que tu afirmación de que son multitud pongámosla entre comillas.
Como voy a ser un quemarruedas? Si con 130 cv el coche no sale, necesito emujarlo un poco salir corriendo, subirme y ya meter primera.
No te piques hombre, que no hace falta ponerse así, si tú tienes un automático disfruta de tu automático, no intentes ver que el más listo eres tú por tener un 1.5 automático y los del 1.0 hicimos muy mala compra.
Cuando yo compré el mío me costó 20.000 euros y me daban el 1.5 por 23000, por mi uso y edad me era de sobra el 1.0, tiene 5 años y 35000 km. Cada uno debe conocer para que quiere o necesita el coche, estoy cansado de ver señoras que tienen un touareg para ir a buscar a los niños a la puerta del colegio.
sisi, que hay varios modelos y dependiendo del año sube o baja
Obviamente cada uno tiene sus motivaciones y necesidades
El mio este año hace 3 años o no se cuantos ( es del 2021) y tiene 41k km, que le he hecho en 4 meses unos 8k
Pero mi punto es que no quiero que nadie mas discuta, que yo tengo el 1.0 y noto cosas y quiero el 1.5? si, pero que tampoco se me empiece a acusar de que lo quiero para correr o viceversa, que nadie con el 1.5 desprestigie mi 1.0 porque es “menos coche”
Solo quería un hilo para hablar de lo que nos gusta y lo que no… no para atacar a los demás…
Otro tema que siempre no se por qué se vincula con tener un 1.0 o un 1.5, es la posibilidad de poder ir o no de tramo, de poder o no tener sensaciones fuertes. Siempre he defendido que los tramos por lo menos los que hay aquí en Asturias, influye más la capacidad de frenar o la velocidad de paso por curva que la aceleración en si (sin desdeñarla), estoy seguro que el 1.5 de Morrillu con sus modificaciones en sustancialmente más rápido en tramo que otro 1.5 con solo modificaciones en potencia (me apuesto un yoplait). Os pongo un ejemplo, este chico ha hecho un tiempazo en nurbungring, he escuchado una entrevista que le hicieron y comentaba que su éxito viene de estar horas en el simulador, no en tener más o menos caballos. Si os vais al final del video veréis que no adelante al bmw porque le da la risa. Y no no está acelerado. El onboard así lo dice.
Sigo a uno en yt que es misha y ese pavo mete de todo a nurburgring. Da igual la potencia, de hecho se lo pasa mejor con los coches lentos xD
Al final puedes meter a tramo cualquier coche, la cosa es la experiencia al volante en estas cosas.
Pero bueno, toooodo lo de arriba no lo decia por meter o no a pista el coche, mas bien en viajes o el diario
Yo sólo digo que…
- No sé cómo la gente con coches de 75 CV no se está matando todos los días, teniendo en cuenta que supuestamente hay incorporaciones en las que un coche de 125 CV se queda corto. El Dacia es el coche más vendido, un ataúd con ruedas como poco, porque no veo que lo que circula es siempre la versión de 140 CV, que es insuficiente también, claro!!
- Cambiar correa es carisisisisissisissimo, y merece la pena tirar el coche y comprar uno nuevo. Cambiar la correa de la distribución de un coche normal, cuesta pelo menos, pero la gente siempre lo ha visto como algo normal.
- La fiabilidad del 1.0 en entredicho, con una llamada a revisión, fallo solucionado, garantía extendida del motor, etc. Proporcionalmente sigue siendo una marca que pasa poco por el taller y cuando pasa, encima responde. Lo sabré yo que va para 20 años con Honda…
- Al coche le pesa el culo… y a mi cuando como cachopos, no te jode
- Que parezca que no acelera no es igual a no acelera. En pruebas comparativas, de las mejores prestaciones comparado con coches de su categoría, así que algo falla. Queréis sentir el empuje?? Pillaron un TDI bomba inyector, pero recordad que tenéis 1.000 vueltas para cambiar antes de que se acabe “lo bueno”
- El 1.5 parece no ser tampoco la solución. Lo primero que se hace es meterle chispazo. Se ve que 182 CV son pocos y el límite testosteronal está en +200 CV, aunque los uses una vez al mes y compitiendo contra un Torette ficticio.
Tengo más, pero eso para los colegas con una cervecita (0,0) y unas risas.
Morrillu: El ser humano es incorformista por naturaleza, y últimamente, está necesitando el meterorito más que lo necesitaron los dinosaurios.
Los coches con más siniestros:
- Seat Ibiza: 1,36%
- Volkswagen Golf: 1,19%
- Seat León: 1,18%
- Renault Mégane: 1,14%
- Ford Focus: 1,11%
- Opel Astra: 1,05%
- BMW Serie 3: 0,90%
- Renault Clio: 0,87%
- Volkswagen Polo: 0,83%
- Citroën C4: 0,81%
Por marcas, bmw se lleva la palma
Bueno, al margen de lo aportado anteriormente, estoy convencido de que el creador del hilo agradecería que se volviese al tema inicial del hilo, que pregunta por tener 2 mapas de motor que pueda alternar en vivo y nadie le ha respondido. Yo no tengo ni idea, tengo el coche estrictamente de serie señor agente.
No se si las nuevas versiones del bluespark lo permiten, pero he visto aparatos similares que desde dentro del coche por bluetooht puedes activarlo o desactivarlo.
Pues no estoy de acuerdo, en esta vida hay de todo, pero el único elitismo que he visto aquí ha sido con algunos typeR fuera del club.
En mi opinión por diferencia de precio original el 1.5 merece la pena, lo mires por donde lo mires, pero los 1.0 abundan algo más y hay gente que no encuentra 1.5 directamente o a día de hoy los encuentra mucho más caros. El 1.0 no es mal motor salvando la correa húmeda, pero si alguien se va a plantear meterle bluespark o una repro me parece que se ha equivocado y debería haber buscado un 1.5.
Totalmente, intentar llevar al limite un tricilíndrico no es buena idea. Ojalá me equivoque…
Mas que equivocado, no encontrado lo que se buscaba, pero vaya, solo pregunto a la larga, no a corto plazo
Como digo una vez mas, primero pagarlo y valorar en el futuro
Que el coche es un cochazo
Aquí en Madrid no es lo habitual pero hay varias incorporaciones que son mortales si no aceleras a fondo, me gustaría ver qué coches han causado accidentes ahí. Con un coche de 75cv y alto peso (importante esto) olvídate de adelantar en una secundaria
El tema potencia es delicado, nos acabamos acostumbrando y siempre queremos más, se parece un poco a los hercios de las pantallas, una vez te acostumbras a 120 o más no quieres volver atrás porque lo que antes era fluido ahora se ve con lag y poco fluido. Aún con eso podríamos usar 30hz en los móviles y podríamos seguir haciendo el día a día con el, pero no es lo mismo.
Literal y solo añado que yo he pasado de 68cv diesel sin turbo a un 150cv con turbo diesel y ahora en el punto intermedio con 126 turbo
He probado un poquito de todo y para mi, ojo, PARA MI se nota
Y obvio que del anterior a este lo noto, no tanto como para decir BUAAAA QUE LENTO pero notar algo se nota
Permiteme que discrepe un poco querido @kytos
Es cierto que yo (y lo he dicho en innumerables ocasiones públicamente) al conocer este foro, conoceros a algunos de vosotros y ver cómo iba el 1.5 con respecto al 1.0 reconozco que me equivoqué al pillar el 1.0, pero… eso no quiere decir que con el Bluespark en mi caso, o repro en otros, no esté contento con el rendimiento de mi Civic.
El ser humano, como bien apunta más arriba @Morrillu es inconformista por naturaleza, siempre queremos correr más, tener algo más grande, etc…
¿empezamos con el tema de por qué no te pillaste un R con todas las mods que le has hecho a tu 1.5?
Es el mismo caso, a mi entender…