Distribucion 1.0

COJONUDO!!! Gracias.

1 me gusta

He visto el video y me he quedado a cuadros, como puedes andar con la correa tan floja? no lo llevaste a honda?

1 me gusta

Pues imagínate como me quedé yo. Quite la tapa de válvulas para ver si de ahí provenía el ruido y cuando toque la correa me subió un calor por la espalda… Me aleje lentamente de espaldas y no lo he movido ni un milímetro desde entonces.

Desde luego he tenido potra no, lo siguiente. Porque ya te digo que llevo así unos 4 meses, con el ruidito d las narices, y como no iba a más y soy más bien pobre para que me claven en honda pues…

Pero he aprendido al puñetazo…

1 me gusta

Pues he conseguido abrir la dichosa tapa y he podido comprobar el estado del tensor de la correa de mi Civic. Al final no estaba flojo, sino roto. Se le ha roto el muelle que tensa el rodillo. Menos mal que los trozos se han quedado dentro del tensor.

Para vuestra información, la tapa da acceso al tensor de la correa y con un espejito o camarita se pued ver el estado del mismo y de la correa, y ajustarlo si es necesario, pero no se puede sacar porque el hueco es muy pequeño, así que me ha tocado desmontar todo como si fuese a cambiar la correa :pensive:

Debido a mí precario estado financiero solo tengo para comprar el tensor nuevo (139€) y voy a dejar la misma correa, que aún le queda margen operativo y está intacta. Además, como he tenido que sacar el actuador del vtec que está en el lateral, he comprobado que el pequeño filtro que lleva está completamente limpio y no hay virutas de goma ni nada por el estilo, así que…

Cada vez me alegro más de haber elegido un Honda. Con una avería de esta envergadura otro coche no hace ni 10km.


5 Me gusta

Bueno, pues ya está el tensor cambiado y el ruido ha desaparecido. Claramente era ese el problema. Os pongo el enlace al post anterior donde hay un vídeo del ruido, por si le pasa a alguien más.

https://civicx.club/t/ruido-en-el-motor-feo-feo/12038

5 Me gusta

Que bien que hayas solucionado el problema, al final honda es honda (con sus peros), por casa han pasado muchas marcas, pero desde que entro el civic 8 2.2 ictdi y se fue con 320.000km y solo se cambio el embrague…ya no cambiamos :joy:

3 Me gusta

Ayer dejé el coche para el cambio de correa, pregunté si era la misma de origen, y me dijeron que no, pero tampoco me dieron muchas explicaciones (creo que no lo sabían) en que ha cambiado, imagino que en compuestos pero no encuentro nada en la red.

1 me gusta

Que presupuesto te han dado? A mí para octubre me tocará el cambio y por lo que veo de una Honda a otra hay diferencia de precio

2 Me gusta

Un gritón de dólares, porque se pensaba en cambiar el coche por un HR-V

Morrillu: :face_with_hand_over_mouth:

2 Me gusta

Pero al final no lo cambio. :grinning_face:

2 Me gusta

Si te digo la verdad no lo he preguntado, en principio confío en ellos, no es que me sobre el dinero, pero me pidieran lo que me pidieran me tocaba hacerla y tenía claro que quería que fueron ellos quienes la hicieran.

1 me gusta

Ya tengo precio 976 más iva, lo esperado.

4 Me gusta

Yo pagué mucho más este verano… qué es eso de que querías un H-RV? Si fuera un Z-RV… que es un Civic “levantado”… podría pasar, pero el HR-V… como mucho para la señora :-p

2 Me gusta

Por eso no lo cogí, económicamente era muy interesante, pero no me gusta, me gusta mi civic, tampoco me gusta el civic nuevo, igual soy raro.
En cuanto a la correa, les pedí ver la que quitaron, y la verdad es que estaba nueva, sin cuarteados, ni pellizcos.
Hice la revisión anual y en el informe me comentaron con las pastillas de freno están a mitad de vida.

1 me gusta

La correa que ponen al hacer la distribución, es la misma que de origen, o sabéis si es diferente para que no se degradé con el aceite?

1 me gusta

Que no es Puretech por dios…

3 Me gusta

Según ellos diferente.

1 me gusta

Que honda no es stellantis…nosotros no tenemos problemas de ggasolina mezclandose con aceite y dregradando la correa por culpa del sistema “anti-emision” :joy:

3 Me gusta

Qué no? Cualquier inyección directa filtra vapores de la gasolina al carter. Otra cosa es materiales de correa, intervalos de mantenimiento o lo que quieras.

Morrillu: huele la varilla del aceite y me cuentas …

1 me gusta

Sí y no, la inyección directa no la invento Stellantis y las correas parten desde entonces. La inyección directa lleva ya mas de 30 años implementada, de hecho todos los vehículos diésel son inyección directa y nunca vas a cambiar el aceite a un motor y va a tener 1l de combustible diluido. En condiciones de funcionamiento normal se inyecta la cantidad de combustible adecuada para la combustión, de hay que haya términos como mezcla rica/pobre. La cantidad de combustible que puede diluirse en condiciones óptimas de funcionamiento de motor es mínima y para nada perjudicial, ahora bien, que los ingenieros de stellantis pensasen que para cumplir con las emisiones sería buena idea en ciertos momentos, de inyectar mas combustible del necesario para elevar la temperatura del filtro de partículas y mantenerlo limpio durante mas tiempo, para cumplir con las emisiones, que parte de ese exceso de inyección acabe en el cárter y degrade la correa demuestra que tan buena idea no fue. Que le pasa a los motores de honda? No…..siempre que cambies el aceite cuando marca el manual (como en todos los coches y marcas, un mal mantenimiento puede derivar en averías), que en países fríos hay dilución de aceite por qué cuando arrancan el coche en frío y el sensor detecta la temperatura ambiente se pone a inyectar cantidades abusivas? Si, pero también tendrán otras pautas de mantenimiento para evitar problemas, si los hay los asumen, stellantis lleva tirando balones fuera hasta que ha tenido que cambiar la mecánica del motor y el motor a un montón de clientes…..

Pd: siempre contesto escueto, pero conocimiento y argumentos nunca me faltan. Creo que estamos aquí para ayudar, mas que para discutir.

7 Me gusta