Miedo por la correa de distribucióndel 1.0

Estoy pensando en comprarme el 1.0 porque veo lo veo en muy buenos precios, rondando los 15k/18k y los km no suelen ni llegar a los 100k.
Mi miedo es la correa de distribución bañada en aceite que he visto que si falla el arreglo son 1700 o así… En cambio en el 1.5 no sucede pero claro…el precio del 1.5 no baja de los 20k y sin contar el seguro que subirá mucho por los 180 caballos y el consumo que tiene que tener aunque te pongas los zapatos de helio..:roll_eyes:

Entonces me encantaría que me contaseis sobre las distribución, si suele fallar tanto como dicen o es simplemente un mito, si el seguro varía realmente tanto entre el 1.0 y el 1.5 y esas cosas, muchísimas gracias de antemano!!!

1 me gusta

Mi consejo es que, salvo que vayas muy justo de pasta o quieras un coche para moverte sin mayores pretensiones, te vayas al 1.5. El consumo no va suponer más de 0.5 l/100 km en la mayoría de casos, nada relevante, lo mismo con el seguro, y por supuesto la capacidad y agrado de marcha es otra.

1 me gusta

Muy buenas Dani!! La verdad que sí, de pasta voy justo…por eso preguntaba sobre ese problema, porque es algo que me preocupa, el precio es bastante más elevado 4 o 5k más entonces…no sé, se me va de presupuesto y lo difícil que es encontrar un manual barato también es complicado porque le mayoría son automáticos

1 me gusta

Con la correa hubo en inicio algún problema por degradación prematura (pero ni de lejos los problemas de stellantis). Honda cambió la correa en una llamada a revisión y el kit de distribución con componentes mejorados tanto en correa como en secundarios. Ahora mismo el miedo a la correa del 1.0 es infundado y viene más de gente que habla desde la barra del bar y que su experiencia más cercana a un honda ha sido con un cortacesped.

Para saber más sobre la correa, lee esto, es una circular de honda.

correa 05-09-2024.pdf (514,8 KB)

Información real y no habladurías. Más info en el hilo de boletines:

4 Me gusta

Que grande!! Y cómo podría saber qué modelos tienen ya esa mejora realizada? Me he metido a ver la información pero me suena todo a chino mandarín jajajaja pero entiendo que es como una guía para arreglar los problemas?

1 me gusta

La correa la tienes que cambiar cada 6 años o 120.000 km. Son mil euros el cambio. En mi caso la he cambiado este año por tiempo y salió perfecta. En principio el truco para que no se deteriore es respetar los tiempos que marca honda de mantenimiento y usar el aceite que honda dice. La elección del coche se debe basar más en el uso que le darás. En mi caso el corazón siempre me ha tirado al 1.5 o al type r, pero la cabeza me ha dicho que para mi uso tengo de sobra con el 1.0.

3 Me gusta

Muy buenas Kant!! Cuál sería el uso del 1.5 y del 1.0? Para viajes o para urbano? Cuéntame por favor!! Y otra cosa…he visto que suelen fallar mucho del aire acondicionado, no?

1 me gusta

El uso entiendo que depende del gusto personal de cada uno, en su día estuve entre el 1.5 y el 1.0 (2018), y al final me decanté por el 1.0 porque cojo el coche los fines de semana y no necesito 182CV, con 129 me vale, que no me caben en el establo :rofl:.
Te puedo decir que llevo 106.000km con el 1.0, y he hecho varios viajes de 15 días seguidos por Europa con él y no me arrepiento de no haber elegido el 1.5 (miento, sólo una vez cada 6 años que toca pagar el mantenimiento de la correa y cuando lo veo por detrás, que no se ven los escapes :zany_face:).

3 Me gusta

Buenas, Fran

Supongo que todos los que tenemos un 1.0 hemos pasado por esto. Yo te resumo mis conclusiones (que alguien me corrija si me equivoco):

  • Honda lanzó una campaña con este tema. Desconozco fechas exactas y resultados, pero aquí en el foro hay un hilo sobre ello

  • Los coches a partir de mediados - finales de 2018 no eran llamados a campaña (entre ellos el mío, de noviembre 2018). Creo (ruego confirmación) que se distinguen por declarar 126 CV en vez de 129

  • En el concesionario, insisten en la importancia de ser estrictos en el mantenimiento, en especial con el cambio de aceite

Cómo conclusión final, si al comprar tiene libro de mantenimiento al día en Honda y ha pasado la campaña, o no la necesitaba (por ejemplo, después del restyling, fijo que no la necesitaba). pues es la máxima garantía que puedas tener

Insisto en que alguien me corrija si me equivoco.

Un saludo

2 Me gusta

Y si la necesitase pero ya no tiene garantía oficial de Honda si no del concesionario de segunda mano, seguiría cubierta? Muchísimas gracias de antemano!!

1 me gusta

Te puedo decir con toda seguridad que la correa no se degrada EN ABSOLUTO como las de otros coches. La mía hizo 10000km con el *tensor de la correa roto * y le puse el tensor solamente porque la correa estaba impecable y le quedaba vida útil aún. Ni una sola viruta en el aceite ni en los filtros. Cierto es que hago los mantenimientos a rajatabla y con el aceite que indica el fabricante.

Eso sí, prepara la cartera cuando tengas que cambiarla, porque de 1200€ no baja, porque suele coincidir con otros mantenimientos (bujías, reglaje de válvulas…). Yo en mi caso lo hago en casa y compro los elementos en honda para no tener problemas.

1 me gusta

Ya no se lo que hacer…algunos que fatal, otros que muy bien…jajaja lo que tengo claro esque o te hunde la vida de una o se vuelve el mejor coche que puedas tener, no hay termino medio​:joy::joy:

1 me gusta

Yo acabo de vender un 1.5 manual con 90 mil km por 20k. Los que ves con los mismo km por encima de 25 k no te fíes, porque la mayoría son coches que llevan meses a la venta y están ahí “por si cuela”. No digo que descartes el 1.0, todo depende de la diferencia de precio, pero tampoco desistas en el 1.5 porque de vez en cuando aparece alguna unidad de gente que lo quiere vender rápido porque se ha comprado otro o cualquier otra cosa; es buscar y tener paciencia…

1 me gusta

Pues llámame loco pero yo lo veo simple: tu presupuesto te da ahora mismo para el 1.0… no hay más… cambiar una correa no es el fin del mundo… es dinero? sí, pero si te organizas bien no es más que soltar los billetes y apretar el culo… A ver si te crees que el 1.5 está libre de pecado… mismamente en Enero me saltó la rev A3489 y pague en una sola revisión 1000 y pico pavos (bujías, reglaje de válvulas, aceite de la transmisión y elemento depurador de aire)… no es una correa bañada en aceite pero jode igual…

Además, según dices el 1.5 es “inalcanzable” ahora mismo a los precios que está el mercado, así que o haces un sobre esfuerzo o regateas con el vendedor hasta llegar a la cifra que te marca tu presupuesto… por lo que todo apunta que lo más sensato sería el 1.0 y a ser posible una unidad que ya tenga cambiado la correa, ya que en ese caso tendrás que hacer frente a ello cuando toque, pero no es el fin del mundo…

Tema consumos es según el peso de tu pie mayormente y el uso que le des, no es lo mismo cuidad que carretera (en este último son “mecheros”). Sensaciones? sí, hay diferencia, que se lo pregunten a los que han cambiado del 1.0 al 1.5, pero el 1.0 no es mal motor, nada que ver, como decían más arriba con los de Stellantis por mucha correa bañada en aceite.

Yo cuando compre el civic estaba igual que tu, incluso peor, el modelo apenas llevaba 1 año en el mercado y había poca info. Que hice? aparte de preguntar en el foro, me acerqué a una kdda y pude contrastar opiniones más directas, hasta me dieron alguna vuelta para ver como iba… Luego ya fui a un conce y lo probé y al final me decante por el 1.5… no me arrepiento.

3 Me gusta

Hola, yo tengo el 1.0 con 120.000km y le acabo de hacer la distribucion, la correa ha salido intacta. Eso si la revision completa ademas de la correa sale cara 2.000 pavos. En cuanto a motor es bueno en otras cuestiones mi experwncia no ha sido buena.

3 Me gusta

El pánico generalizado que hay ahora con las correas no es normal, cuando la mayoría de los coches siempre han llevado correa de distribución y nadie le echaba tantas cuentas como ahora. Imagino que la “correa húmeda” y el mareo mental que ha creado los problemas de Stellantis con este tema ha contribuido bastante. Pero ya está más que aclarado que la correa húmeda en los 1.0 no da esos problemas, vamos, que este modelo no salió ayer precisamente, alguno seguro ya va por la segunda distribución…

4 Me gusta

Yo creo que su miedo no es otro que el desembolso que implica la correa… pero es que el 1.5 no se libra de otros mantenimientos igual de caros como te pillen de una…

Se dice que Honda es muy fiable, pero implica un mantenimiento…

2 Me gusta

Porque antes no te destruían el motor con menos de 100 mil km

1 me gusta

Cuantos Civic 1.0 han roto motor por este tema concreto? ojo que no es lo mismo el sistema del 1.0 de Honda que el del grupo Stellantis

De hecho, y dicho por sus propietarios, han cambiado las correas de los 1.0 por mantenimiento y estaban intactas… pero hay que cambiarlas correcto… ahora, de ahí a que se “generalice” de que es un fallo endémico del modelo… Honda se cubre las espaldas antes… no después, como hizo Stellantis… y menos mal

3 Me gusta

Hablo en general, pero bueno, el boletín lo sacarían por algo, ¿no?

1 me gusta